Las estadísticas recientes proporcionadas por las autoridades de Protección Civil y el Ministerio de Obras Públicas reflejan una mejora en los indicadores relacionados con accidentes de tránsito y conducción peligrosa durante la temporada de fin de año en comparación con años anteriores. Entre los aspectos destacados se encuentran la reducción de lesionados y fallecidos, así como una disminución significativa en los casos de conducción peligrosa.
Comparativo de diciembre
Del 12 al 31 de diciembre de 2024, se registraron 1,178 accidentes de tránsito, apenas un 1% más que en el mismo período de 2023, cuando se reportaron 1,162 incidentes, informó el director de Protección Civil, Luis Alonso Amaya.
Sin embargo, los lesionados disminuyeron en un 3%, pasando de 737 en 2023 a 717 en 2024. Asimismo, las detenciones por conducción peligrosa disminuyeron un 30%, con 133 casos en 2024 frente a los 196 del año anterior. Según Amaya, el 80% de los detenidos son hombres.
En cuanto a fallecidos, el registro muestra una reducción del 2%, con 89 víctimas en 2024, en comparación con 91 en 2023. Adicionalmente, los incendios vehiculares también disminuyeron, con 35 incidentes en 2024 frente a 45 en el mismo período de 2023.
Balance del 1 de enero
El ministro de Obras Públicas, Romeo Herrera, destacó una reducción del 50.8% en siniestros viales al comparar el 1 de enero de 2025 con la misma fecha en 2024. Se registraron 29 accidentes este año, frente a 49 el anterior. Los lesionados disminuyeron un 27.8%, mientras que los fallecidos bajaron de 6 a 1, representando una disminución del 83.2%.
No obstante, el número de detenciones por conducción bajo los efectos del alcohol aumentó un 137.5%, con 19 casos reportados el 1 de enero de 2025, frente a los 8 del año anterior. Herrera enfatizó que, a pesar de este incremento, las acciones preventivas continúan generando resultados positivos en otros indicadores.