El Ministro de Justicia y Seguridad Pública, Mauricio Ramírez Landaverde, dijo este lunes que 284 homicidios han sido registrados en lo que va de abril de 2016, “una disminución notable en comparación a los registrados en los meses anteriores; y en el mismo mes de 2015”.
Según cifras brindadas por el funcionario de la cartera de Seguridad, desde el uno al 24 de abril del año en curso, los asesinatos registrados son 284. En enero se cometieron 738; en febrero, 661 y en el mes de marzo se reportaron 619 homicidios. La sumatoria de las estadísticas arroja que de enero al 25 de este mes han muerto violentamente 2.302 personas.
“Hemos tenido, a partir de febrero, una reducción gradual de homicidios, aún no llena las expectativas, pero hay que señalar que el año se inició con más de 700 homicidios. En el mes de abril la estadística ha bajado, si se mantiene esa proyección, a finales de abril presentará una reducción a relación a los otros meses, cada vez la incidencia ha bajado un poco”, dijo el ministro.
En abril de 2015, el Instituto de Medicina Legal (IML), reportó un total de 418 homicidios en diferentes puntos del territorio nacional.
Por otra parte, en cuanto a las medidas de emergencia, Ramírez Landaverde afirma que “están dando resultados esperados”, sin embrago, seguirán ejecutándose hasta que se logren los objetivos, “luego, gradualmente, se podrían eliminar, siempre y cuando haya colaboración de todas las instituciones y la ciudadanía para minimizar la problemática”.
Además dijo que esta semana se pondrán en ejecución una segunda fase de las medidas extraordinarias implementadas para combatir la delincuencia, las cuales controlarán a empleados y funcionarios del sistema penitenciario.
“Vamos a investigar a los funcionaros y empleados penitenciarios, de los cuales tenemos investigación, para apartarlos del sistema, eso lo iniciaremos esta semana y va a comprender parte de las medidas que, en esta segunda fase vamos a implementar simultáneamente a las otra medidas que ya se desarrollan”, dijo el funcionario.
El ministro dijo, que aunque el Decreto especial de las medidas de emergencia en los centros penales, tenga vigencia por un año no se evalúa mantenerlas por ese período, no obstante, se mantendrán en la medida que “la seguridad del sistema no se vea amenazada”.