viernes, 10 enero 2025

Reducción de incidentes marca el Plan Fin de Año 2024, según Protección Civil

¡Sigue nuestras redes sociales!

En un 28% se redujeron los casos de personas quemadas por manipulación de pólvora, destacan las autoridades.

El Director de Protección Civil, Luis Alonso Amaya, presentó los resultados preliminares del Plan Fin de Año 2024, en la entrevista de Frente a Frente, destacando una disminución en diversos incidentes en comparación con el año anterior. Más de 100,000 personas participaron en este operativo con el objetivo de garantizar la seguridad de la población.

Comparativa de emergencias atendidas

Entre el 12 y el 31 de diciembre de 2024, se registraron incrementos y reducciones en varios tipos de incidentes:

Rescates acuáticos simples y profundos: Aumentaron de 10 a 17 y de 37 a 63, respectivamente.

Accidentes de tránsito: Hubo un leve incremento, de 1,162 en 2023 a 1,178 en 2024, aunque el número de lesionados disminuyó de 737 a 717.

Detenciones por conducción peligrosa: Se redujeron de 196 en 2023 a 133 en 2024.

Incendios registrados

En cuanto a incendios, el director resaltó una reducción significativa en la mayoría de las categorías:

Estructurales: Pasaron de 78 a 64.
En maleza: Disminuyeron de 177 a 108, lo que equivale a un 40% menos.
En basureros: Descendieron de 54 a 30.
En vehículos: Se registraron 35, frente a 45 el año anterior.
Forestales: Aumentaron ligeramente, de tres a cuatro.

Reducción en quemaduras y fallecimientos

Amaya informó que los casos de personas quemadas por manipulación de pólvora se redujeron en un 28%, con 158 casos este año frente a 220 en 2023. Por grupos de edad, destacó:

Menores de 1 a 9 años: 32 casos, un 18% menos.
Adolescentes de 10 a 18 años: 32 casos, un 27% menos.
Adultos de 19 a 60 años: 94 casos, en comparación con 113 el año anterior.

Amaya subrayó que no se reportaron incidentes en lugares donde se comercializó pólvora, un dato que consideró positivo en el balance del operativo.

En cuanto a las muertes por asfixia por inmersión, se reportaron cuatro casos en sitios privados, una reducción considerable frente a los 11 fallecimientos de 2023.

El director concluyó señalando que, aunque los datos reflejan avances significativos, aún es necesario reforzar la cultura de prevención, especialmente entre los adultos, quienes en algunos casos son los principales infractores de medidas de seguridad.

¡Hola! Nos gustaría seguirle informando

Regístrese para recibir lo último en noticias, a través de su correo electrónico.

Puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento.

spot_img

También te puede interesar

Redacción ContraPunto
Redacción ContraPunto
Nota de la Redacción de Diario Digital ContraPunto
spot_img

Últimas noticias