viernes, 10 enero 2025

Reaperturan agencia ARGOZ en Santa Tecla, La Libertad Sur

¡Sigue nuestras redes sociales!

Con esta apertura, son ya tres las agencias de ARGOZ en funcionamiento, sumándose a la casa matriz y a la sucursal en San Salvador.

El Ministerio de Vivienda, bajo la dirección de la ministra Michelle Sol, ha anunciado la reapertura de la agencia ARGOZ en Santa Tecla, La Libertad Sur. Con esta apertura, son ya tres las agencias de ARGOZ en funcionamiento, sumándose a la casa matriz y a la sucursal en San Salvador. Este hecho marca un importante avance en el proceso de regularización de lotificaciones y restitución de derechos a los afectados por la administración anterior de ARGOZ.

La ministra Michelle Sol detalló que, desde la reapertura de las dos primeras oficinas el 8 de julio, han recibido 578 solicitudes, de las cuales 418 corresponden a verificaciones legales de procesos de lotificación. “Queremos que las familias afectadas sepan que estamos trabajando para que puedan obtener sus escrituras”, aseguró la ministra. Asimismo, informó que 21 trámites ya han sido aprobados y están en proceso de entrega.

Además, 26 personas de la lotificación SIRAMA, en el distrito de Conchagua, La Unión Sur, firmaron sus escrituras de propiedad, acercándose un paso más a la obtención definitiva de sus documentos. En las agencias reabiertas, las familias pueden realizar consultas sobre estados de cuenta, procesos de lotificación y pagos de cuotas.

La nueva administración de ARGOZ, en colaboración con el Ministerio de Vivienda y la Fiscalía General de la República, está enfocada en rectificar los problemas heredados. “Solo el 6% de los lotes están en regla y el 81% no tiene ninguna etapa del proceso completada. Se ha determinado que el 90% de los lotes ya fueron cancelados, representando $147 millones que ingresaron a ARGOZ”, afirmó la ministra Michelle Sol.

Durante los meses en que ARGOZ estuvo cerrada, no se cobraron intereses adicionales a los pagos, los cuales fueron congelados y se trasladarán al final de la deuda sin ningún cargo extra. “Estamos trabajando para que estas familias obtengan sus escrituras sin intereses adicionales por los retrasos”, subrayó la ministra.

La ministra destacó la importancia de la nueva administración en la gestión de los procesos de regularización y en la sistematización de la información. Este enfoque ha permitido avanzar significativamente en la clasificación y descripción técnica de los lotes, así como en la consolidación de una base de datos robusta sobre los casos.

¡Hola! Nos gustaría seguirle informando

Regístrese para recibir lo último en noticias, a través de su correo electrónico.

Puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento.

spot_img

También te puede interesar

Redacción ContraPunto
Redacción ContraPunto
Nota de la Redacción de Diario Digital ContraPunto
spot_img

Últimas noticias