El presidente ruso, Vladímir Putin, confirmó su apoyo al presidente Nicolás Maduro este jueves a través de una conversación telefónica al líder venezolano. Putin culpó de la crisis social y política que actualmente vive el país sudamericano a la "destructiva injerencia exterior".
"El presidente ruso expresó su respaldo al gobierno legítimo de Venezuela en el marco del agravamiento de la crisis política provocada desde el exterior", informó el Kremlin en un comunicado.
Putin, que recibió a Maduro en Moscú en diciembre pasado, denunció que "la destructiva injerencia exterior pisotea burdamente las normas universalmente aceptadas del derecho internacional".
Además, se pronunció a favor de "la búsqueda de decisiones en el marco del cauce constitucional y de la superación de las diferencias en la sociedad venezolana a través del diálogo pacífico".
Por su parte, Maduro describió "el peligroso desarrollo de los acontecimientos en el país" en los últimos días y "agradeció a Rusia" su congruente postura.
Además, ambos expresaron su deseo de continuar promoviendo la cooperación bilateral en todos los ámbitos, después de que en diciembre Maduro anunciara acuerdos con Rusia por valor de más de $6.000 millones de dólares.
Entonces, Putin, que ya forjó una estrecha relación con el fallecido líder bolivariano, Hugo Chávez, condenó cualquier intento de cambiar la situación en Venezuela por la fuerza.
El primer ministro ruso, Dmitri Medvédev, lamentó hoy que varios líderes mundiales apoyaran lo que llamó "cuasi golpe de Estado" en Venezuela y aseguró que "nadie" tiene derecho a derrocar a un dirigente por medios ilegales.