El Juzgado Especializado de San Salvador decretó este viernes detención provisional para el alcalde de Apopa, Elías Hernández y los 31 empleados municipales por los delitos de homicidio agravado, agrupaciones ilícitas, organizaciones terroristas y amenazas.
En un principio la Fiscalía General de la República (FGR) añadió a los delitos contra el alcalde Hernández la agravación especial y registro de control de bienes culturales, sin embargo la jueza se declaró incompetente para juzgar dichos delitos y los remitiría a los tribunales competentes. No obstante, sí serán procesados por los delitos de homicidio, asociaciones ilícitas y portación ilegal de armas de fuego.
La jueza Antimafia de Instrucción B dio un plazo de cuatro meses a la FGR para completar la investigación y determinar las suficientes pruebas que lleven a juicio a los acusados.
De acuerdo a la FGR el proceso de investigación ha determinado que son en total 97 personas involucradas entre empleados municipales y miembros de pandillas.
Investigaciones del Ministerio Público indican que la Alcaldía de Apopa bajo la autorización del edil Elías Hernández, beneficio a líderes de la pandilla 18 a cambio de votos.
“El alcalde lo que realizaba era la negociación en cuanto a los beneficios y en cuanto a solicitarles en su momento oportuno que votaran por él”, manifestó el fiscal del caso.
Aseguró además que dentro de la investigación se han recolectado diferentes elementos de prueba que logran establecer que la comuna tenía ciertos beneficios a través de negociaciones con líderes de la pandilla 18 que operan en Apopa.
El director de la Policía Nacional Civil (PNC) Howard Cotto detalló el pasado 7 de junio los beneficios que la comuna de Apopa otorgaba a los miembros de pandillas.
Elías Hernández es alcalde de Apopa por el partido ARENA; otros alcaldes de este instituto político calificaron de “show mediático y político” el tratamiento del caso y dijeron ser vigilantes del proceso en contra del edil y los demás acusados.