El presidente salvadoreño, Salvador Sánchez Cerén, condenó este miércoles “enérgicamente” la sentencia de la Sala de lo Constitucional de este día que frena la disponibilidad del gobierno de acceder al 50% del ahorro de cotizantes para pagar pensiones, y calificó dicha sentencia de "política y desestabilizadora".
“La crisis e inseguridad sobre el pago de pensiones es responsabilidad de la Sala de lo Constitucional. Como presidente de la República condeno enérgicamente estas sentencias de la Sala que son políticas y que solo buscan dañar a los jubilados, crear caos y desestabilización”, dijo el mandatario en una breve y repentina cadena nacional de radio y televisión.
Lea también: Sala deja sin efectos recientes reformas al FOP
El mandatario señaló que la sentencia pretende impedir pago de pensiones y deja sin fuentes de ingresos a más de 175 mil jubilados del sistema antiguo de pensiones del ISSS e INPEP.
Además señaló que la decisión de la Sala viola el debido proceso, crea crisis y confrontación
“Mi gobierno no permitirá que la Sala de lo Constitucional ni nadie deje a los jubilados sin su pensión. Llamo al pueblo salvadoreño a estar atento y a respaldar al gobierno en las medidas que tomaré como presidente para asegurar el pago de las pensiones y seguir construyendo un país productivo, educado y seguro”, expresó el jefe de Estado.
La Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) frenó este miércoles las reformas al Fondo de Obligaciones Previsionales (FOP) que permitía que el gobierno pasara de tener de 45% al 50% de disponibilidad del ahorro de cotizantes para pagar pensiones del sistema antiguo y evitar impago.
Según miembros del FMLN, a partir de la reversión de esta sentencia, el gobierno no podrá pagar las pensiones de más de 175 mil jubilados a partir de agosto, por lo que deberán buscar otras fuentes de financiamiento.