El director de la Policía Nacional Civíl (PNC) Howard Cotto, informó este miércoles que la Policía Internacional (INTERPOL) no ha emitido difusión roja contra la candidata presidencial de Guatemala, Thelma Aldana, que actualmente dirige su campaña desde El Salvador.
“Ayer tomamos la iniciativa de consultar con Guatemala y nos informaron, extraoficialmente, que el juez que ha emitido la orden de detención no ha hecho una solicitud formal a la oficina central nacional de Interpol de Guatemala para la emisión de la difusión roja (“¦) Hasta ayer en la noche esta difusión roja no había sido emitida, por lo cual no estamos habilitados para actuar en ningún caso”, dijo Cotto en una entrevista televisiva.
El Juez Décimo de Guatemala, Víctor Manuel Cruz Rivera, giró una orden de captura en contra Aldana el pasado miércoles por delitos relacionados a peculado, sustracción en forma continuada, falsedad ideológica y casos especiales de defraudación tributaria.
“Regreso a Guatemala con mucha tranquilidad”
Tras conocerse la orden de arresto en su contra, Aldana dijo en una entrevista para agencia CNN que ha recibido amenazas de muerte durante su estancia en El Salvador y que a pesar de ello regresará a Guatemala en los próximos días, pues asegura que las acusaciones han sido creadas para impedir su participación en los comicios presidenciales.
“A mí me han amenazado de muerte, me han hecho campañas de desprestigio. Llevo años de ataques sistemáticos del pacto de corruptos del país, 18 denuncias penales porque hice mi trabajo bien hecho desde la Fiscalía y porque tienen miedo a mi participación política. Así que regreso a Guatemala con mucha tranquilidad y felíz de estar en mi país”, expresó Aldana.
Según la candidata presidencial, el “pacto de corruptos” al que se refiere está liderado por le actual gobernante, Jimmy Morales.
“El pacto de corruptos está encabezado por el señor Jimmy Morales y hay algunos diputados y otros personajes que confabulan para mantener su estatus. El pacto es pro impunidad, mantener la corrupción y mantener al pueblo guatemalteco en pobreza”, apuntó Aldana, mientras precisó que esa fue la razón por la que el mandatario expulsó al jefe de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), Iván Velásquez.