Diputados del grupo parlamentario del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), presentaron una pieza de correspondencia de Ley de Promoción para Vehículos Eléctricos e Híbridos enchufables.
La diputada efemelenista Rina Araujo, destacó que el proyecto de contribuirá a reducir aquellos problemas pulmonares que básicamente son adquiridos por la alta contaminación de dióxido de carbono.
Agregó que esta nueva normativa abonaría no solo a la mejoría del medio ambiente, también en la disminución de los problemas neumológicos de la población, si se logran bajar los niveles de gases de efecto invernadero.
En la presentación del proyecto de ley, la diputada Dina Argueta, manifestó por su parte que la movilidad eléctrica es llamada el transporte del futuro y una necesidad para que las sociedades se vayan adaptando a las nuevas tecnologías.
También plantea que de contar con una ley que reduzca el transporte generador de gases contaminantes, se contribuye a al impacto positivo con el medio ambiente.
“La promoción de la movilidad eléctrica, en este caso de los automóviles, buses y microbuses, tiene a la base la disminución del efecto contaminante como dióxido de carbono y otros tipos de contaminantes que afectan a la salud", expresó la diputada Argueta.
El diputado del partido de izquierda, Jaime Sandoval, expuso que la iniciativa se ajusta los tiempos modernos; incluso, en varios países del mundo existen leyes que permiten cambiar la flota de vehículos tradicionales que funcionan a base de combustibles por los eléctricos e híbridos.
“Hay personas que ya han adquirido ese tipo de vehículos y por tanto, a través de esta propuesta queremos darles incentivos, dado que en el país tampoco es fácil comprar un carro de esa naturaleza por los altos costos”.
Sandoval estima que un vehículo eléctrico o híbrido tiene un precio en el mercado de aproximadamente $37 mil, mientras que un carro de marca en las agencias los precios andan por los $20 mil.
Por eso, la propuesta de igual manera señala la exoneración de impuestos para introducir ese tipo de transporte.
“Lo que queremos es incentivar a las personas a que compren carros eléctricos o híbridos a bajo precio y contribuiría a mejorar el medio ambiente”, reiteró el parlamentario.
Aclaró que la normativa abarcaría para todo tipo de vehículos que sean de las características antes mencionadas, como motocicletas, autobuses, vehículos de carga y particulares, y la exoneración de impuestos no excederá el equivalente de 60 salarios mínimos ($300 es en el sector comercio).
La iniciativa busca contribuir a la reducción de los efectos contaminantes del aire por las emisiones de dióxido de carbono que emiten los vehículos a base de gasolina o diesel.
El Viceministerio de Transporte (VMT), sería el ente rector de aplicar la ley, formulando y ejecutando una política nacional en energías renovables y sustentables para el transporte.
La idea del FMLN entró al pleno este día y pasa a la Comisión de Obras Públicas y Transporte, que comenzará su análisis.