Ante la revelación de supuestos pagos de sobresueldos a favor de funcionarios del partido ARENA durante la presidencia de Elías Antonio Saca que circulan en redes sociales desde el pasado 19 de mayo, miembros de la Alianza Social por la Gobernabilidad y la Justicia (ASGOJU) presentaron este martes un aviso de investigación ante la Fiscalía General de la República (FGR) para que esta nueva denuncia ciudadana sea anexada a la que se hizo el pasado 27 de abril con otro caso similar.
En redes sociales y algunos medios locales, circulan documentos con apariencia de ser copias de recibos por fuertes cantidades de dinero firmadas por los señores: Luis Mario Rodríguez, Federico Hernández, Gerardo Suvillaga, Albino Román, Darlyn Meza, Michell Gallardo de Gutiérrez, Carmen Elisa Sosa de Callejas, Luis Cardenal, Margarita Escobar y Rodrigo Ávila, quienes las habrían recibido mientras desempeñaron durante el gobierno Saca (2004-2009).
Lea también: Sobresueldos podrían vincularse al Caso Saca
Actualmente los involucrados ejercen los siguientes roles: Luis Mario Rodríguez, es director del Departamento de Estudios Políticos de la Fundación Salvadoreña para el Desarrollo Ecdémico y Social (FUSADES); Federico Hernández, quien fue diputado de la Asamblea Legislativa por el partido ARENA y fue presidente del extinto Consejo Nacional para la Cultura y el Arte (SECULTURA) en la presidencia Saca.
Asimismo Gerardo Suvillaga, quien actualmente es diputado del Parlamento Centroamericano (PARLACEN) por ARENA y en quinquenio Saca fue director del Centro Nacional de Registro.
Otros de los señalados son el actual presidente de la Asociación Nacional de la Empresa Privada (ANEP), Luis Cardenal; los actuales diputados de ARENA, Margarita Escobar y Rodrigo Ávila.
Le puede interesar: Portillo Cuadra: pago de sobresueldos es ilegal
Además los exfuncionarios de Saca: Albino Román fue presidente de CEPA; Darlin Meza fue ministra de educación; Michelle Gallardo de Gutiérrez fue viceministra de Medio Ambiente y Turismo; y Carmen Elisa de Callejas, exdirectora del ISNA.
En el aviso presentado este martes, ASGOJU, pide a la FGR que este nuevo caso en el que también se han visto nuevamente involucrados miembros del partido ARENA y personalidades vinculadas, sea también anexado a la investigación que enfrenta el expresidente Saca y seis de sus colaboradores por actos de corrupción al desviar presuntamente $246 millones de dólares del Tesoro Nacional a sus cuentas privadas.
“Por ese motivo es que venimos a interponer este Aviso de posible comisión de delitos penales, para que se inicie el expediente correspondiente y se investigue exhaustivamente si las personas señaladas formaron parte de la compleja red de supuesta corrupción del gobierno Saca”, señala ASGOJU en su aviso.
Afirman que con el inicio de expediente de investigación, se deberá determinar si estas personas tuvieron un incremento patrimonial no justificado (ilícito) y, en consecuencia, si fueron parte del grupo de personas que lavó dinero proveniente de la corrupción de aquél gobierno.
Entre los posibles delitos que se pudieran haber cometido se encuentran Enriquecimiento ilícito y Lavado de Dinero y Activos.
ASGOJU pide se investigue sus cuentas nacionales y en el extranjero, así como un análisis tributario, su declaración patrimonial, registro de los bienes muebles e inmuebles, entre otras acciones.