La diputada del FMLN, Lorena Peña, calificó este lunes a la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) como el “bufete jurídico” del partido ARENA, y criticó duramente el actuar de los cuatro magistrados del máximo tribunal del país. Aseguró que la población tiene razón al solicitar que la Sala se apegue a las funciones que le competen.
“Parecen bufete de ARENA desgraciadamente y cada vez que ARENA está enojada, hace como aquellos cipotes que dicen: a mi papá le voy a decir, a la Sala le voy a decir. ARENA realmente utiliza descaradamente a estos magistrados, pero no les ha salido porque el país avanza. Han de estar amargados”, señaló Peña en la entrevista matutina de canal 12.
La parlamentaria sostiene que la ciudadanía cada vez se da cuenta que “la Sala está perdida”, y señaló lo “peligroso” que existan “poderes fácticos”, pues asegura que ya no son apegados a la ley, impiden la independencia de poderes e intervienen en campos que jurídicamente no les compete.
Lea también: ¿Es posible destituir a magistrados de Sala de lo Constitucional?
“La gente tiene razón de demandar que la Sala se apegue a la función que le toca y creo que si la Asamblea debe hacer un estudio, porque ellos no pueden simplemente seguir golpeando la economía, el desarrollo social la modernización del transporte, cuando no resuelven casos complicados como depuración de jueces, o cuando no le permitieron a la Sección de Probidad que ya no investigue a Cristiani y a Calderón Sol. Hay casos de bulto que la justicia no los ve, pero sí está metido con paralizar el funcionamiento del Gobierno”, dijo Peña.
Además criticó la decisión de la Sala cuando en 2016, declaró inconstitucional la emisión de bonos por $900 millones que el Gobierno tenía previsto usar para pagar deuda de corto plazo y evitar la actual crisis fiscal; criticó también la declaratoria de inconstitucionalidad de los diputados suplentes para la actual legislación.
“Nadie fue oído y vencido en el tema de la elección de diputados (suplentes). Lo que hemos vivido hasta ahora es la repercusión de aquellos $900 millones que no aprobó”, expresó.
En los últimos días el FMLN ha respaldado una iniciativa de la sociedad civil que pide a la Asamblea Legislativa evaluar el trabajo de los cuatro magistrados de la Sala para proceder a su inmediata destitución, una moción que hasta el momento solo cuenta con el respaldo del partido de Gobierno al interior del Primer Órgano de Estado.