El ministro de Justicia y Seguridad, Mauricio Ramírez Landaverde, solicitó a los diputados de la Comisión de Seguridad de la Asamblea Legislativa que prorroguen por un año más las medidas extraordinarias. El titular indicó que cabecillas y miembros de las pandillas han realizado gestiones para que las medidas extraordinarias sean reducidas, aliviadas o derogadas.
“Nos preocupa que en algún momento se envié un mensaje negativo a estos grupos”, mencionó.
Landaverde explicó que es necesario que las medidas continúen debido a que hay proyectos que aún no han concluido.
“Hay proyectos de infraestructuras, de tecnología y de sistemas, los cuales no finalizarán en abril de este año. También no se ha solucionado el corte definitivo al tráfico de telecomunicaciones, que les corresponde a los operados de redes de telecomunicaciones”, dijo.
Además, Landaverde explicó a los diputados los planes que se desarrollan en materia de salud y derechos humanos para con los privados de libertad. Asimismo, detalló las medidas implementadas para combatir el hacinamiento en las cárceles del país.
“El máximo esfuerzo de reducir hacinamiento, de propiciar condiciones para la rehabilitación y desarrollar modelos del programa “Yo Cambio” ha sido producto del todo el esfuerzo de las medidas extraordinaria”.
Las medidas extraordinarias se aprobaron en abril de 2016. Entre los planes ejecutados están: encierro de condenados y reos peligrosos, las audiencias virtuales, el aislamiento de cabecillas de pandillas, la restricción de señal telefónica cerca de reclusorios, entre otras.