La Organización de las Naciones Unidas, en el marco del Día Internacional de la Niña, hizo un llamado a la sociedad salvadoreña, sus instituciones, comunidades y familias, a proteger a las niñas y adolescentes frente a la violencia sexual y a acabar con la impunidad en estos delitos.
En conmemoración a esta actividad, el pasado 11 de octubre un grupo de niñas, niños y adolescentes delos municipios de San Marcos, Santo Tomás y Santa Tecla se reunieron para compartir sus ideas y propuestas sobre cómo la sociedad y el Estado pueden erradicar estos crímenes y acabar con la impunidad en estos casos.
Los aportes serán presentados a las autoridades nacionales de la Comisión Coordinadora del Sector Justicia, del Sistema Nacional de Protección Integral de la Niñez y Adolescencia y de otras instituciones gubernamentales; así como a organizaciones de la sociedad civil que desarrollan acciones a favor de esta población.
Recientemente el país ha tenido un avance en la armonización de su legislación con las recomendaciones del Comité de los Derechos del Niño de las Naciones Unidas. Luego de aprobar las reformas al Código de Familia, con el fin de prohibir el matrimonio de personas menores de edad.
Sin embargo aseguran que aún existen desafíos para lograr mayores niveles de protección, igualdad y bienestar para todas las niñas y adolescentes.
El año pasado se dictó sentencia a 647 casos de violencia sexual contra niñas y adolescentes, de los cuales solo 309 concluyeron con una sentencia condenatoria. Además según estudio del Ministerio de Salud y el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) sobre embarazo adolescente realizado en el 2015, una de cada dos niñas entre 10 y 12 años, dijo haber sido obligada a tener relaciones sexuales.
La Naciones Unidades instan a que el país amplíe sus capacidades institucionales y de articulación para garantizar el acceso a la salud sexual y reproductiva, y a la educación integral en sexualidad.
El internacional de la niña se celebra cada 11 de octubre declarado así por la Asamblea General de las Naciones Unidas con el propósito de hacer un llamado a la concientización mundial para promover y garantizar los derechos humanos de las niñas y resolver las distintas problemáticas que las afectan.