La representación legal de Evelyn presentó este lunes un recurso de apelación para anular la sentencia de Evelyn tras obtener pruebas científicas y testimoniales de que no cometió homicidio luego de haber tenido un aborto. El documento se presentó en la Cámara de Segunda Sección del Centro de Cojutepeque en Cuscatlán.
Según los denunciantes, una de las pruebas de los peritos es que el recién nacido habría fallecido de una neumonía por aspiración de cuerpos extraños, pudiendo haber sido meconio in útero u otro tipo de material fitógeno (problemas respiratorios tras haber injerido materia fecal).
Según uno de los defensores de Evelyn, Denis Muñoz, las partes que la jueza dictó en su caso no poseen la fundamentación debida y precisa en función de los argumentos, desvalorando pruebas que dejarían en evidencia que no cometió homicidio.
Por otra parte Muñoz afirma que “sea valorada la prueba y ya que no se ha valorado integralmente la pesquisa dentro de la vista pública, estos son los motivos por lo cual nos sentimos inconformes de la condena impuesta y es por ello que hemos presentado el recurso de apelación”.
Le puede interesar: Evelyn: un nuevo caso de misoginia, estigma y criminalización.
Evelyn, de 19 años, fue condenada por la jueza Nury Velázquez del Juzgado de Sentencia a cumplir una condena de 30 años en prisión el pasado 5 de julio después de haber tenido un aborto. Desde entonces, organizaciones sociales a favor de los derechos de la mujer se han pronunciado en diferentes momentos para pedir que se anule la sentencia y se retomen puntos del caso que se dejaron fuera durante el juicio.