Las temperaturas inusitadamente elevadas desde hace semanas en Alemania obligaron el martes a cerrar el aeropuerto de Hannover debido a daños en una de sus pistas de aterrizaje y despegue y no se descarta que afecten también a otros aeródromos del país, según alertó hoy un experto.
El experto en aviación Heinrich GroíŸbongardt cree que el cierre de aeropuertos debido a daños por calor, como ocurrió en Hannover, en el centro de Alemania, también es posible en otros lugares debido a las altas temperaturas.
"En regiones como Qatar, las juntas que unen las placas de hormigón están diseñadas para soportar altas temperaturas de hasta 60 grados, mientras que en Alemania, por el contrario, han primado más hasta ahora aspectos como la seguridad frente a las heladas y las fuertes precipitaciones", explicó el consultor independiente de aerolíneas y experto en cuestiones de seguridad aérea.
Este problema por la dilatación de las juntas es habitual en las autopistas alemanas cuando hay altas temperaturas como estos días, cuando se ha llegado hasta los 40 grados en algunos puntos del país.
El tráfico aéreo en Hannover se interrumpió el martes por la tarde debido a un problema en la pista norte. Según un portavoz del aeródromo, el cierre afectó a 41 despegues y 44 aterrizajes y afectó a cerca de 15.000 pasajeros. Los daños se repararon durante la noche y por la mañana se retomó el funcionamiento.
Para evitar problemas futuros, los expertos llaman a preparar el país para hacer frente a olas de calor, algo que podría dejar de ser algo ocasional.
El caluroso verano podría convertirse en algo habitual en Alemania dentro de unos 30 años, según estimaciones del prestigioso Instituto de Investigación Climatológica de Potsdam (PIK).
"En Alemania, la temperatura ya ha aumentado de media en 1,4 grados desde la Revolución Industrial", declaró el investigador Fred Hattermann, del PIK.
"Ya estamos en medio del cambio climático", indicó. El aumento de la temperatura provocaría, por ejemplo, que algunos cultivos de cereales ya no puedan realizarse, explicó. Además, como consecuencia del cambio climático se generan fenómenos extremos como incendios e inundaciones, alertó.