Nayib Bukele es presidente de la república de El Salvador y el primer Jefe de Estado millennial del concierto de las naciones. Bukele representa la generación del milenio o milénica, constituye una ruptura con las generaciones: la Silenciosa nacidos entre 1930 ““ 1948), la Baby Booms nacidos entre 1945 y 1964, la X comprende los nacidos entre 1965 y 1981. Estas generaciones representan el pasado, por ejemplo, la guerra El Salvador ““ Honduras 1969, el Conflicto Armado Salvadoreño 1980 ““ 1992, las tres décadas de corrupción y de saqueo del Estado de El Salvador por ARENA-FMN 1989 ““ 2019.
La generación de los milenios o generación Y, son los nativos digitales y comprende los nacidos entre 1982 y 1994. Esta generación irrumpió contra la feroz oposición “legal” de los partidos ARENA-FMLN y de algunas instituciones del Estado. Sin embargo, la generación millennial no estaba sola, contó con el apoyo de la Generación Z o Posmilenio conocida como la Centenial, nacidos entre los años 1995 y 2010 y con la Generación Alpha que son los nacidos después del año 2010. Es de hacer notar, que algunos de la generación que representan el pasado, le dieron el apoyo a la juventud salvadoreña.
Las elecciones del año 2019, fue una lucha que parecía la versión actualizada y corregida de la película Jurassic Park, en donde, los seres prehistóricos fueron representados por los dirigentes de las cúpulas de los partidos políticos tradicionales. Los dinosaurios políticos no lograron entender el fenómeno político, y tenían razón, por el bajo nivel de desactualización que ostentan y la falta de formación académica contemporánea, viven en el presente, pero mentalmente, están ubicados en el pasado deshonroso del que forman parte.
Por más que se les explique, que es un fenómeno posmodernista y en qué consiste, no comprenden, ellos se quedaron en el universo paralelo, que estuvo y está determinado por la corrupción y la demagogia en un contexto ideológico-político. La identidad de estos animales políticos como dijera Aristóteles, pervive en su mundo ideal como lo explicara Platón, que está regido por la anti ética, lo inmoral y los anti valores.
Los políticos, académicos, opinólogos y analistas mediáticos modernistas, no logran procesar el hecho de que Nuevas Ideas es un movimiento social posmodernista, porque según su marco de referencia histórico, lo conciben como la aglomeración de sindicatos, partidos políticos, gremiales, ONGs, etc., tal y como sucedió en el pasado reciente en el país, les hace falta ver, las grandes manifestaciones y a los líderes de cada una de las organizaciones sociales, etc.
Para ellos, les es difícil comprender que Nuevas Ideas está constituido, entre otros, por las bases del FMLN y de ARENA. Incluso en estas pasadas elecciones del presente año, estos partidos en mención gastaron millones de dólares en transporte, para llevar a “su” militancia a emitir el sufragio por sus partidos, y, además, en los locales les dieron almuerzo, no obstante, su propia militancia votó por Nuevas Ideas.
Significa, que se terminó por desgaste y agotamiento el discurso del FMLN, “somos el partido a favor de los pobres”, y el de ARENA, “primero El Salvador, segundo El Salvador y terceo El Salvador”. Para el 2021, ambos partidos van para afuera de la Asamblea Legislativa y de las Alcaldías.