Cientos de empleados de salud del Hospital de Niños “Benjamín Bloom” marcharon la mañana de este lunes hasta las instalaciones del Ministerio de Hacienda sobre el bulevar de Los Héroes, para exigir que el escalafón que les garantiza un aumento salarial sea otorgado en su totalidad para el año 2017, y no solo a quienes ganan menos de 1, 500 dólares tal y como lo ha establecido el Gobierno en su presupuesto para el próximo año.
De acuerdo con los sindicalistas, aunque la mayoría de empleados de salud gana menos de 1, 500 dólares mensuales, no están de acuerdo en violar la ley de Escalafón y consideran que debe pagarse tal cual está pues no ha sufrido reformas para pagarse de forma parcializada.
“Vamos a seguir en pie de lucha, digan lo que digan los diferentes juzgados, la ministra de Salud o el presidente mismo. Mientras no se apruebe la Ley del Escalafón para el año 2017 tal cual está, vamos a continuar en la calle y en los centros de salud manifestándonos en contra de esta política de salud”, aseguró Alex Carballo, sindicalista del Hospital Benjamín Bloom.
Lea también: Así es el debate por el escalafón salarial del MINSAL
No obstante, el Juzgado Segundo de lo Laboral de San Salvador declaró el pasado 14 de octubre, ilegal las protestas y reducción de labores en dicho hospital, con base en el artículo 221 de la Constitución de la República que dice: “Se prohíbe la huelga de los trabajadores públicos y municipales, lo mismo que el abandono colectivo de sus cargos”.
Desde el 12 de octubre pasado al menos siete hospitales y varios centros comunitarios de salud de la red pública a nivel nacional mantienen una reducción de labores por la exigencia del pago en su totalidad del escalafón salarial que les otorga a los más de 29 mil empleados de salud el derecho a un aumento anual del 8 % sobre el salario base.
Sin embargo, y ante la crisis fiscal que el Gobierno atraviesa, únicamente se ha incluido en el presupuesto general 2017 el pago del escalafón a quienes ganen 1, 500 dólares mensuales o menos que de acuerdo a cifras del Ministerio de Salud, constituye el 82 % de los empleados de salud a nivel nacional.
Le puede interesar: MINSAL: reducción de labores en hospitales es desestabilización
La Asamblea Legislativa discute actualmente la aprobación de dicho presupuesto y el mismo Ministerio de Salud considera que dichas protestas son un acto de “desestabilización” en contra del Ejecutivo.
El tráfico vehicular en la zona del bulevar Los Héroes ha sido afectado por esta manifestación.