El exmagistrado del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y analista político, Félix Ulloa, afirmó este lunes que si el máximo ente electoral no permite la participación del partido en organización, Nuevas Ideas, en las próximas elecciones presidenciales de 2019, podría estar violando derechos constitucionales de los miembros del movimiento y de su eventual candidato, Nayib Bukele.
“Aplicar la Ley de Partidos Políticos a Nuevas Ideas violaría derechos constitucionales de los miembros del partido a elegir [a su candidato], y en el caso de Nayib Bukele, a ser electo”, dijo durante una entrevista televisiva.
Le puede interesar: Nuevas Ideas ganaría presidenciales con el 54% a favor según encuesta mexicana.
Según la Ley mencionada, los partidos políticos deben convocar a elecciones internas al menos seis meses antes de que el TSE llame a elecciones presidenciales. Dicho período caducó el pasado 4 de abril.
Sin embargo, Nuevas Ideas llamó a sus simpatizantes a participar en las elecciones primarias en dicha fecha, a pesar de que todavía no se cumple el proceso para oficializar su inscripción como partido político.
“El argumento de Nuevas Ideas es que cuando una ley infraconstitucional al aplicarse puede violentar derechos constitucionales, el juzgador no la aplica, la declara inaplicable”, detalló Ulloa.
Lea también: Nuevas Ideas pide a comunidad internacional vigilar su legalización ante el TSE.
El analista puntualizó que dicho principio ha sido ya aplicado por el TSE anteriormente, como cuando en 2015 no aplicó el artículo 47 de la Ley de Partidos Políticos que dice que cuando un partido no alcanza 50 mil votos o un diputado, debe desaparecer como tal, pero el máximo ente consideró que aplicarlo violaba el principio de pluralismo que detalla la Constitución.
“Ya hay sentencias, fallos del Tribunal, en las cuales no aplica la ley secundaria, llámese Ley de Partidos Políticos o Código Electoral, porque aplica la Constitución por la supremacía constitucional. Pues ahora se le está pidiendo lo mismo: “˜No aplique estas normas que limitan un derecho constitucional y haga lo mismo, sea coherente con su jurisprudencia”™”, explicó Ulloa.
Lea además: TSE “˜no se siente presionado”™ por denuncias de Nuevas Ideas.
El exmagistrado también dijo que si el TSE decide no aplicar dicho principio, Nuevas Ideas todavía podría recurrir a un amparo con la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) para que esta decida sobre su participación en los comicios de 2019.
La reciente encuesta CID Gallup pone en ventaja con un 41% a Nayib Bukele en cuanto a intención de votos para las elecciones presidenciales de 2019. Asimismo, los resultados de la encuesta del Instituto de Opinión Pública de la UCA (IUDOP) dicen que el 51% de la población cree que Bukele es el mejor candidato a la Presidencia de la República.