Diferentes Gobiernos municipales de El Salvador presentaron a la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo (USAID) sus planes de prevención de violencia encaminados a desarrollar el deporte y la música en sus territorios.
Las alcaldías que presentaron su iniciativa con el objetivo de seguir recibiendo el apoyo de USAID son: Ahuachapán, Ciudad Delgado, Mejicanos, Colón, Santa Cruz Michapa, Olocuilta y La Paz.
Ante esto, la embajadora de Estados Unidos para El Salvador, Jean Manes, aseguró que los planes municipales antiviolencia son importantes para el desarrollo de la cultura de paz y seguridad de las zonas.
“Cada uno de los municipios posee una rica historia y lugares que visitar; pero muchos están enfrentando serios desafíos en cuanto a su seguridad, eso tristemente afecta la imagen de sus comunidades y amenazan la paz y prosperidad de su gente”, dijo la diplomática.
Por su parte el alcalde del municipio de La Paz, departamento de Zacatecoluca, Francisco Hirezi, dijo que los objetivos de los planes presentados es reducir factores de riesgo a través de estrategias consensuadas con las comunidades.
“Necesitamos fortalecer las familias disfuncionales, inculcar valores, respeto, amor a Dios y al prójimo para reconstituir ese tejido social, este plan contempla esto”, aseveró el edil.