La ministra de Turismo, Morena Valdez, proyectó que para esta temporada de vacaciones, El Salvador espera a más de 170,000 personas que viajarán únicamente por turismo y más de 194,000 salvadoreños harán turismo interno.
“Según las estadísticas, de las más de 200 mil personas que recibirá Migración y Extranjería y más de 170 mil estarán haciendo turismo en El Salvador, y dejarán más de $160 millones en ingresos y divisas”, destacó la titular de Turismo.
Asimismo, los funcionarios afirmaron que se espera que más de 250,000 personas ingresen y salgan del país por fronteras terrestres y marítimas.
“Tenemos todo para tener una de las mejores vacaciones de Semana Santa. Somos uno de los 15 países sin restricciones (para ingresar); sin embargo, no bajemos la guardia, debemos seguir cuidándonos del COVID-19”, reiteró Morena Valdez.
Por su parte, el presidente de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA), Federico Anliker López, indicó que más de 35,000 personas se espera que ingresen por el aeropuerto a El Salvador durante el periodo de vacaciones.
“Como Gabinete Turístico estamos listos para recibir y atender a las personas que nos visitarán en Semana Santa. Esperamos un alto flujo de pasajeros. Nuestra proyección es que más de 35 mil personas ingresen al territorio a través del aeropuerto”, reiteró Federico Anliker López.
Dicha cifra (más de 35,000 turistas) significa un incremento de un 32.3 % en comparación con el mismo periodo del año 2019, el cual también fue destacado por las autoridades como uno de los mejores años para la terminal aérea.
“Del 8 al 20 de abril activaremos el Plan de Vacaciones 2022”, anunció el presidente de CEPA, quien recalcó que estará integrado por personal de su institución, la Policía Nacional Civil (PNC), el VMT, entre otros.
Según el titular de CEPA, más de 84 mil pasajeros han transitado desde que se inauguró la ampliación del aeropuerto y destacó que esta «nueva área de migración nos permite agilizar los trámites del ingreso de pasajeros».
“Se ha recuperado (el flujo) en un 93.3 % en comparación con el mismo periodo de 2019”, especificó Federico Anliker, refiriéndose al periodo del 1 de enero al 3 de abril, en el que se atendieron más de 866 mil pasajeros y realizado 9,290 operaciones de vuelo comerciales.