sábado, 11 enero 2025

Ministro de Trabajo pide a OIT que verifique que en El Salvador hay ejercicio de la democracia

¡Sigue nuestras redes sociales!

El ministro de Trabajo, Rolando Castro, presentó una solicitud a la Organización Mundial del Trabajo (OIT) para que se envié una misión de contactos para que verifique que en El Salvador hay ejercicio de la democracia y participación en los órganos tripartitos.

El titular dijo en su cuenta de Twitter que la solicitud nace a raíz de “queja inexistente interpuesta por la ANEP”.

La queja a la que se refiere el ministro es a los alegatos que presentó la gremial en contra la medida del gobierno, debido a que su representación fue sacada de las autónomas. 

“Ya habíamos planteado un caso por este tipo de reformas, que las hizo Mauricio Funes en el 2012. En la Conferencia Internacional del Trabajo se va a dilucidar el caso de la demanda que interpusimos en contra del Estado por aquel intento de sacarnos de las autónomas. Obviamente, tendríamos que incluir y mencionar en esta misma audiencia, el hecho de que el Estado salvadoreño, aunque en otra administración, sigue violando nuestro derecho a la libre asociación, y nuestra representatividad”, indicó Leonor Selva, directora ejecutiva de la ANEP.

Tras la aprobación de este último paquete de reformas, la ANEP subrayó su preocupación, al considerar que “lejos de democratizar el proceso de elección de representantes del sector privado”, con los cambios se abre la puerta a “la corrupción, nepotismo y conflicto de interés” debido a que ahora empresas individuales podrán presentar candidatos.

Selva apuntó que ahora, para estas designaciones, habrá una especie de “filtro”, ya sea vía ministros o del presidente. El riesgo, según advierte, es que se no se nombren directores independientes, como ocurrió con el caso del instituto de acceso a la información.

Por su parte, Castro esgrimió que la verdadera razón por la que la ANEP ha emitido una queja a la OIT, asegurando que el ministerio público no reconoce a Javier Simán.

“Hemos solicitado que venga la misión de contactos a verificar a El Salvador, ya que nuestro gobierno ha democratizado la participación en los órganos tripartitos y escuchen la opinión de los sectores”, aseguró el funcionario.

El pasado 30 de mayo el ministro de Trabajo desmintió los señalamientos que medios locales habían publicado, donde manifestaban que El Salvador se encontraba en lista negra.

“Estamos en la lista de gobiernos llamados a proporcionar información a la Comisión de Aplicación de Normas”, aseguró Castro en ese momento.

En esa ocasión, el titular del Ministerio de Trabajo afirmó que como Estado aclararán a la OIT que “una cosa es el proceso penal sobre sus empresas que se investigan por evasión de impuestos y otra cosa es su representación en la ANEP”.

“Viene la parte en donde demostraremos con pruebas y evidencias que ambas cosas son distintas y que no es justo que se utilice una gremial para defender actos que riñen con la ley”, escribió Castro por medio de su cuenta oficial de Twitter.

¡Hola! Nos gustaría seguirle informando

Regístrese para recibir lo último en noticias, a través de su correo electrónico.

Puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento.

spot_img

También te puede interesar

Redacción ContraPunto
Redacción ContraPunto
Nota de la Redacción de Diario Digital ContraPunto
spot_img

Últimas noticias