El reconocido medio británico The Economist con sede en Londres, publicó recientemente un artículo en el que expresa que el gran ganador de las elecciones del pasado 4 de marzo en El Salvador, fue Nayib Bukele, el alcalde de San Salvador con aspiraciones presidenciales a quien califican como “una estrella política en ascenso”.
En su artículo, The Economist destaca el triunfo de la derecha salvadoreña, pero más aún, subraya que las elecciones fueron un repudio de la población hacia los principales partidos políticos manchados por la corrupción. Afirma que el incremento de votos nulos y un abstencionismo electoral del 58%, dieron fe de ello.
Lea también: Bukele anuncia la creación de su partido político
“El verdadero ganador fue un político que no se postuló, no pertenece a ningún partido y alentó a los votantes a estropear sus boletas: Nayib Bukele, el alcalde saliente de San Salvador. Él es ahora el favorito para la presidencia”, expresa el artículo.
De acuerdo con el reportaje, Bukele fue el único político que tuvo motivos para animar la alta tasa de abstención. Además, lo describe como “un astuto hombre de negocios” que ha cautivado a los votantes de la capital con proyectos para revitalizar barrios pobres, posiciones progresistas en temas sociales como el matrimonio homosexual y el uso sagaz de las redes sociales.
Por otro lado, la publicación señala que tanto ARENA como el FMLN, mantienen a personajes vinculados a actos de corrupción o ligados a negociaciones con grupos criminales como el expresidente Mauricio Funes asilado en Nicaragua y condenado en un juicio civil por enriquecimiento ilícito; y como Ernesto Muyshondt, quien según publicaciones de medios digitales, presuntamente habría negociado y beneficiado a líderes de la MS-13 a cambio de favores electorales para su partido, ARENA.
El medio internacional destaca además que ARENA no ganó con gran ventaja como en elecciones de 2015, pues también perdió votos en las elecciones legislativas.
“Ganó solo porque los votantes estaban aún más disgustados con la izquierda que con la derecha. Ninguno de los partidos más pequeños, que también están plagados de escándalos, ganó más votos que el número de boletas en blanco y en mal estado”, expresa el reportaje.
Bukele ha manifestado recientemente que dará forma legal a su movimiento político “Nuevas Ideas” con el que busca aspirar formalmente a la presidencia de la República, algo que según las encuestas de opinión, puede lograr con amplia ventaja.