La Marina Nacional de El Salvador ha alcanzado un nuevo récord en la lucha contra el narcotráfico con la incautación de un cargamento de droga y armamento a 1,004 millas náuticas (equivalentes a 1,859 kilómetros) de la costa salvadoreña, una distancia sin precedentes en la historia del país, según lo anunciado por el Ministro de Defensa, René Francis Merino Monroy.
En una conferencia de prensa realizada en la Base Naval de La Unión, el Ministro de Defensa, acompañado por el Ministro de Seguridad, Rogelio Rivas, el Director de la Policía Nacional Civil (PNC), Mauricio Arriaza Chicas, y representantes de la Fiscalía General de la República (FGR), detalló que la operación fue ejecutada por la Fuerza de Tarea Naval Tridente en coordinación con el Gabinete de Seguridad.
Durante el operativo se incautó una significativa cantidad de armamento, incluyendo 12 carabinas AR-15, 20 fusiles AK-47, una ametralladora M60 y un fusil de francotirador Barrett .50, además de numerosos cargadores y municiones. Las autoridades también detuvieron a diez tripulantes que viajaban en las embarcaciones interceptadas: tres guatemaltecos, cuatro ecuatorianos y tres mexicanos.
Desde el inicio de la administración del presidente Bukele, las autoridades han incautado un total de 43.5 toneladas de diferentes tipos de drogas, con un valor estimado de 985.5 millones de dólares. Además, se ha detenido a 113 personas vinculadas al narcotráfico internacional, de diversas nacionalidades, durante operativos en alta mar, de acuerdo con las autoridades.
El ministro destacó que los logros obtenidos en la lucha contra el narcotráfico son fruto de la coordinación entre las diversas instituciones del Gabinete de Seguridad. “Estamos muy satisfechos con el trabajo que estamos realizando. La combinación de las capacidades de cada institución nos permite mantener los niveles de seguridad alcanzados en nuestro país y contribuir a la comunidad internacional”, afirmó Merino Monroy.