El ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) echo mano de su plan del Auto Agromercado lanzado a finales del año pasado, como una alternativa de comercialización de diferentes productos tras haber superado la cuarentena domiciliar decretada por el gobierno ante la proliferación del COVID-19.
Esta estrategia permitirá dinamizar la economía en Santa Tecla, La Libertad, gracias a la compra y venta de productores nacionales de frutas, hortalizas, leche, lácteos, miel, café, huevos, carnes, mariscos y pescado fresco.
En este sentido, el ministro, Pablo Anliker, dijo que buscan generar ingresos a las cientos de familias rurales representadas en este plan.
Además, busca que las familias puedan comprar productos 100 % nacionales, frescos, de excelente calidad y a buen precio.
El Auto-AgroMercado se llevará a cabo todos los sábados de 6:00 a.m. a 1:00 p.m., en la sede MAG ubicada en Santa Tecla. El ingreso de la clientela será por el portón principal y la salida por el portón del costado poniente. Para evitar retrasos en las filas.
No será permitido que los clientes se bajen de los vehículos y las compras deberán realizarse de un dólar en adelante.
Los 24 productores que participan en este primer Auto-AgroMercado MAG provienen de diversos municipios de los departamentos de Sonsonate, Santa Ana, Ahuachapán, Chalatenango, Cabañas, La Libertad, Cuscatlán, San Salvador y La Paz.
La Jefa de la División de Agronegocios, Beatriz Alegría, dijo que los productores se rotarán para garantizar que todos tengan la oportunidad de comercializar en el AutoAgroMercado, bajo un ambiente seguro y bajo el estricto cumplimiento de los protocolos de prevención que determina el Ministerio de Salud.
A los visitantes se les sugiere llevar lista de compras, pagar con monedas o billetes de baja denominación, preparar el espacio en su vehículo para colocar las compras y, de ser posible, llevar una bolsa de tela o cesta para reducir el uso de plástico.