Este es un cuento adulto y si encuentra algún parecido con la realidad, ¿quizás? no sea coincidencia.
Las cosas sucedieron en un pequeño estado de América, en donde una mujer llamada Carmina, como otras tantas, con mucho esfuerzo se forjaba un espacio que le permitiera realizarse laboralmente y obtener un salario para atender sus necesidades y las de su familia; a pesar de las diversas adversidades que la sociedad patriarcal pone a las mujeres para aceptarlas y respetarlas como iguales, Carmina logro integrarse a una corporación supuestamente de concepción civil, pero con funcionamiento militar en donde la mayoría de sus integrantes eran hombres quienes consideraban aquel lugar de propiedad masculina y aun cuando no lo dijeran , muchos con sus acciones impositivas, arrogantes, de requerimientos indebidos y de menos precio a sus colegas mujeres demostraban sus ideas tradicionalmente machistas.
Carmina como otras mujeres de la corporación tenía que sobrellevar una presión psicológica mayor que la que posiblemente tenían todos los elementos en ella, y esto era porque no solo tenían que cuidarse de gente del exterior sino también de los que consideraban “sus colegas” porque entre ellos habían quienes las consideraban intrusas, pues en su imaginario siempre las asociaban con los estereotipos que la sociedad patriarcal crea e impone sobre lo que son y deben ser las mujeres, descalificándolas en el trabajo.
Ella se desenvolvía en una dependencia administrativa de investigación disciplinaria, lo que la hacía vulnerable a diversas presiones, de las personas investigadas, sobre todo si se trataba de individuos con poder, quienes posiblemente no la estimaban, sobre todo si ella se comportaba profesionalmente y con objetividad en los conflictos ventilados; en este caso y como se dieron las cosas, es razonable pensar que uno o varios casos entrelazados, motivaron descontento entre algunos de “sus compañeros” quienes tramaron una forma de deshacerse de Carmina para abortar posibles investigaciones.
La ocasión para llevar a cabo la confabulación, se presento cuando Carmina es invitada por una persona de jefatura de la corporación a una fiesta en la que departirían entre “colegas”, ella se puso de acuerdo con una compañera para asistir porque sentía cierta inseguridad de ir completamente sola y asistieron a la que sería su última fiesta.
En el festejo, en la corporación, varias personas se embriagaron con bebidas alcohólicas supuestamente prohibidas en la institución pero sospechosamente autorizadas en esa ocasión, tal vez para desinhibirse de hacer acciones violentas contra la mujer o podría ser para comprometer a la asistencia en comportamientos indebidos o delictivos en donde todos se pusieran fuera de la ley y así consolidar lo que maliciosa y erróneamente consideran “espíritu de cuerpo” que no es más que un encubrimiento colectivo.
En horas de la noche se decidió ir a dejar a Carmina a su casa y a pesar que ella no quería ir con sus “compañeros” sola, quería que otra mujer la acompañara lo que no fue permitido ¿Por qué? no se sabe ¿será que la trama ya estaba, como corrientemente se dice, “cocinada” y otra mujer seria una testigo de lo establecido ¿por quién? tampoco se sabe, pero lo triste del relato es que en el camino otra mujer fue violentada.
El feminicida que ataco a Carmina no se sabe si lo hizo por cuenta propia o por encargo y los compañeros que se dieron cuenta de los hechos, por miedo o por su dureza machista no la auxiliaron, ni la atendieron, ni tuvieron conmiseración de su “compañera”.
En este cuento, lo que se conoce como “cuerpo del delito” esta desaparecida, y la delincuencia intelectual no está definida y el autor material está prófugo, favorecido por la intencionada lentitud y aparente confusión de los que deberían diligenciar la investigación.
Como se habrán percatado, no todos los cuentos tienen un final feliz, este final es triste porque la vida de una mujer fue cegada por el maltrato que le dieron sus “colegas” quienes por razones todavía no claras expresan diversas versiones del caso, sin duda para despistar y para que no haya esclarecimiento de lo que paso con Carmina y así que los hechos sucedidos esa noche queden en completa impunidad.
Creo que no se debería permitir, Ud. ¿qué piensa?