lunes, 5 mayo 2025
spot_img
spot_img

La CICISV o CICIES

¡Sigue nuestras redes sociales!

Este tema lo he rechazado y por fin dedico un tiempo para estudiarlo.

Aquí­ información pertinente al respecto que no deja de darme un poco de razón en cuanto a mi oposición a su establecimiento en nuestro paí­s, pero la necesidad de instalarla y combatir la corrupción es urgente.

En simples palabras la CICI es una comisión que funciona como un fiscal internacional pero que opera bajo las leyes del paí­s solicitante, en las cortes de ese paí­s y con el código penal del mismo.

Es creada con base en un acuerdo entre la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y el paí­s solicitante.

La comisión es un órgano independiente desde el punto de vista polí­tico como organizacional y financiero. De instaurarse en nuestro paí­s podrí­a ser facultada para realizar acciones penales en tribunales nacionales.

Los objetivos especí­ficos de la comisión, así­ como las atribuciones pueden variar de paí­s a paí­s, pero el objetivo general es fortalecer las instituciones del sector judicial nacional.

Algunas de las desventajas son: pérdida de soberaní­a, se puede estar violentando la Constitución de la República, debe ser adecuada al ordenamiento jurí­dico y se puede estar creando un "cuarto poder" que podrí­a minar la autonomí­a del Ministerio Público.

Ahora sé que esta organización es una Fiscalí­a independiente es decir que se dedica a investigar y a querellar casos de corrupción cometidos por personas o empresas y que será la fiscalí­a (en la que pocos confiamos) la encargada de darle seguimiento a los casos presentados y buscar la condena con las pruebas presentadas.

Hasta aquí­ todo bien.

Pero en nuestro paí­s el sector que más ha sido objeto de sobornos, extorsión, amenazas, etc., ha sido el judicial y aquí­ surge la pregunta. ¿La CICIES, funcionará con el actual fiscal o debe hacerse una depuración?

¿Servirá de algo que se presenten las pruebas de la complicidad de grandes empresarios con la compra, venta de bancos, generación de energí­a, telefónicas, financiamiento de partidos polí­ticos, lavado de dinero, etc.? ¿Si el sistema judicial no tiene la solvencia moral para condenar a los corruptos?

Sin duda algo debe hacerse para detener el accionar de quiénes se creen dueños del paí­s y quiénes no están dispuestos a perder los privilegios usurpados.

La implementación de la CICIES es un tema delicado por suerte, nuestra constitución permite su establecimiento y esto facilita su instalación y funcionamiento.

¡Hola! Nos gustaría seguirle informando

Regístrese para recibir lo último en noticias, a través de su correo electrónico.

Puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento.

Ernesto Panamá
Ernesto Panamá
Columnista de ContraPunto, Escritor salvadoreño; Máster en Edición, con 13 obras publicadas

El contenido de este artículo no refleja necesariamente la postura de ContraPunto. Es la opinión exclusiva de su autor.

También te puede interesar

Últimas noticias