El vicepresidente de la República y uno de los líderes emblemáticos del FMLN, Óscar Ortíz, hizo público este jueves una “agenda de cambio real” que, desde su punto de vista, debe seguir el partido oficial para resurgir como una de las principales fuerzas políticas en el país tras la fatídica derrota en las pasadas elecciones presidenciales del tres de febrero.
Le puede interesar: Óscar Ortiz: El FMLN está en cuidados intensivos”¦
Reforma a los estatutos del partido
De acuerdo con el exalcalde de Santa Tecla, como primer punto, considera que se deben erradicar las “prácticas antiéticas y nocivas” en el ejercicio del poder por parte del partido oficial y agregó que se le debe otorgar el mayor poder del partido a los territorios.
Una izquierda más influyente y abierta
En este punto, Ortiz insistió nuevamente en que el padrón del partido debe ser abierto, con el objetivo de abrir paso a los nuevos liderazgos.
Enfoque de partido en movimiento
El también secretario técnico de la presidencia propone que se produzcan cambios en la dinámica organizativa del FMLN, con el objetivo de conectar con los territorios, dejando atrás la rigidez que les impide conectarse con el poder de la ciudadanía.
Actualización de la agenda política estratégica
Por otro lado, Ortiz hizo énfasis en que el partido de izquierda debe asumir un rol crítico con el gobierno entrante y las demás fuerzas políticas, haciendo uso de una agenda creada por la misma militancia.
Por último, Ortiz añadió que se debe “renovar el pensamiento de izquierda”, por medio de debates internos de pensamiento y mejorar las formas de conexión y comunicación que vayan acordes a las nuevas tecnologías.
Debido a los malos resultados del tres de febrero, los miembros de la cúpula del partido oficial decidieron abandonar sus cargos y adelantar el proceso de elecciones internas que estaba programada para el 2020, por lo que se llevarán a cabo el próximo mes de junio.
Lea también: Miguel Pereira: “Ortiz no debería aspirar a la dirigencia del FMLN”
De momento Ortiz no ha confirmado si participará o no en las internas del FMLN, no obstante, ha sido uno de los más críticos con sus correligionarios del partido oficial por el mal desempeño en las elecciones, ya que incluso dijo a ContraPunto que la entidad se encuentra en “cuidados intensivos”.