El izquierdista Andrés Manuel López Obrador logró una arrolladora victoria en las elecciones presidenciales de México, pero llamó en la madrugada del lunes a la reconciliación del país y buscó alejar los temores sobre cambios radicales en la segunda mayor economía latinoamericana.
Con sus promesas de acabar con la extendida violencia, la arraigada corrupción y desigualdad que azotan al país, el político de 64 años se impuso sobre su más cercano rival por casi 30 puntos porcentuales, según cifras del Instituto Nacional Electoral (INE).
“Llamo a todos los mexicanos a la reconciliación y a poner por encima de los intereses personales, por legítimos que sean, el interés superior, el interés general (…) la patria es primero”, dijo López Obrador, conocido por su acrónimo AMLO, en un hotel capitalino que fungió como búnker de campaña.
Capitalizando el descontento con los partidos tradicionales, el líder izquierdista triunfó con promesas de sacudir el statu quo acabando con la corrupción, la violencia del crimen organizado y la desigualdad que han acosado a México por años.
Con el 44.8 por ciento de las actas escrutadas, López Obrador obtenía 53.68 por ciento de los votos. Ricardo Anaya, de una coalición encabezada por el derechista PAN y el izquierdista PRD conseguía el 22.67 por ciento y el candidato del oficialista PRI, José Antonio Meade, un 15.28 por ciento.
Nacido en el estado petrolero de Tabasco en 1953, AMLO se posicionó hacia la presidencia tras gobernar la populosa Ciudad de México entre 2000 y 2005, cuando aplicó una serie de programas sociales que le permitieron granjear simpatías.
En 2006 se postuló a la presidencia del país por primera vez pero perdió por estrecho margen, clamó fraude.
Posterior a ello, se enfocó en los poblados más remotos y pobres del país, olvidados por la clase política tradicional durante décadas. Y, aunque volvió a perder las presidenciales de 2012, cosechó un importante caudal de votos.
Su rotunda victoria del domingo fue un duro golpe para el oficialista Partido Revolucionario Institucional (PRI), que ha gobernado México durante 77 de los últimos 89 años, y su rival, el conservador Partido Acción Nacional (PAN).
El Salvador y Estados Unidos felicitan a AMLO
Tras el anuncio del triunfo, el presidente salvadoreño, Salvador Sánchez Cerén reconoció y felicitó al nuevo presidente electo de México.
Otro que también utilizó sus redes sociales para felicitar a AMLO fue el presidente de Estados Unidos, Donald Trump