Este lunes inició la vista pública en contra de nueve miembros de la Policía Nacional Civil (PNC) a quienes se les procesa por el delito de Homicidio Agravado en perjuicio de cuatro víctimas, así como por Fraude Procesal, pero solamente uno de ellos enfrenta encubrimiento. Los hechos ocurrieron el 8 de febrero de 2016, en la jurisdicción de Zaragoza, departamento de La Libertad.
“El Tribunal a cargo del juicio es el Segundo de Sentencia de Santa Tecla, el cual ha previsto desarrollar la audiencia hasta el 6 de julio próximo, pero debido a la gran cantidad de elementos probatorios que serán expuestos, la misma se extendería hasta la siguiente semana”, informó la Fiscalía General de la República (FGR)
Preliminarmente, los involucrados aseguraron que en horas de la mañana de esa fecha, en la colonia Villas de Zaragoza, La Libertad, los agentes policiales obtuvieron información sobre que un grupo de terroristas de la pandilla 18, estaban armados y asaltando un camión repartidor. A raíz de esa información, se movilizaron varios agentes policiales hacia la zona y cuando los sospechosos advirtieron la presencia policial, huyeron.
Posteriormente, grupos combinados de la Policía desarrollaron un operativo de búsqueda en la zona, ubicando a los sospechosos en una vivienda de dos plantas. En ese lugar se desarrolló la acción que dejó como saldo los cuatro fallecidos.
Sin embargo, las investigaciones minuciosas han revelado que los hechos no ocurrieron como los dijeron los involucrados.
“Se ha logrado establecer, en el transcurso de la investigación, que no fue un enfrentamiento el que sucedió en esa fecha; más bien, se ha manejado como una ejecución extrajudicial sumaria”, explicó uno de los fiscales de la Unidad Especializada Antipandillas y Delitos de Homicidios.
La afirmación del Fiscal Especializado, está fundamentado en una serie de elementos de prueba que serán detallados al Tribunal Colegiado durante los días que se desarrolle el juicio. En los mismos, se establecerá de manera individual la participación que cada uno tuvo al momento de cometer los ilícitos.
Durante la mañana de este lunes, el Tribunal conoció y resolvió la fase de incidentes, en la que principalmente los abogados defensores plantearon algunas inconformidades y luego se produjo el desarrollo de la audiencia de vista pública.
El caso tiene reserva parcial, en ese sentido hay ciertas restricciones al brindar información, cuya figura está fundamentada en el inciso 2º del Artículo 307, del Código Procesal Penal.