El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) informó este martes sobre el inicio del reconocimiento forense de los restos de soldados muertos durante la guerra por las islas Malvinas en 1982. Los cadáveres de los caídos en batalla fueron enterrados en el cementerio de Darwin, en las islas Falkland/Malvinas.
“Los familiares de los caídos en los conflictos armados tienen derecho a que los restos de sus seres queridos sean identificados, tal como lo exige el derecho internacional humanitario“, expresó el jefe del CICR, Laurent Corbaz.
Miembros del equipo forense de Cruz Roja Internacional ayudarán con la realización de pruebas de ADN que permitan reconocer los restos de las víctimas a fin de que sean repatriados a sus países de origen.
"El CICR se ha propuesto brindar todas las respuestas que pueda a las familias que desean identificar a sus seres queridos, pese a todo el tiempo ya transcurrido", agregó Corbaz.
Cruz Roja ha preparado una unidad mortuoria provisional en las islas Malvinas para realizar esta operación y examinar los restos y enviar muestras a laboratorios genéticos de Argentina, España y el Reino Unido.
Según el comunicado del CICR, los gobiernos de Argentina y el Reino Unido acordaron hacer todo lo posible para identificar los restos mortales de los soldados caídos durante el conflicto. Esto en cumplimiento de las obligaciones correspondientes según el derecho internacional humanitario.