El Salvador reporta un aumento significativo en la llegada de visitantes internacionales durante la temporada decembrina de 2024, según informó la presidenta del Instituto Salvadoreño de Turismo (ISTU), Eny Aguiñada.
En el período del 21 al 31 de diciembre, el país recibió 172,000 turistas extranjeros, lo que representa un incremento del 46 % en comparación con el mismo lapso de 2023. Este resultado posiciona a diciembre como el mes con mayor afluencia de visitantes internacionales en todo el año, acumulando un total de 431,674 turistas, detalló la funcionaria.
En términos globales, el turismo internacional mantuvo un desempeño positivo durante 2024, con un total de 3,956,794 visitantes a lo largo del año, según datos del ISTU.
Turismo interno, un pilar de la economía
El turismo local también registró cifras destacadas. Durante las vacaciones de fin de año, entre el 21 de diciembre de 2024 y el 1 de enero de 2025, los parques nacionales y playas públicas fueron visitados por 1.7 millones de personas, informó Aguiñada.
Entre los destinos más concurridos se destacó el Centro Histórico de San Salvador, que atrajo a 747,000 visitantes en el mismo período. La presidenta atribuyó este resultado a las transformaciones impulsadas por el Gobierno, que convirtieron el área en un “destino mágico para las familias”.
Principales destinos turísticos
El Complejo Turístico del Puerto de La Libertad encabezó la lista de los cinco sitios más visitados, seguido por la Biblioteca Nacional de El Salvador (BINAES), el Sunset Park, el Parque Natural Cerro Verde y el Parque Natural Balboa. Estos lugares concentraron la mayor parte del flujo de turistas nacionales e internacionales durante la temporada de fin de año, de acuerdo con la funcionaria.