La Iglesia Católica de El Salvador entregó este martes 150,000 firmas a la Asamblea Legislativa en respaldo a la petición de derogar la Ley General de la Minería Metálica. Dicha normativa fue aprobada recientemente por iniciativa del gobierno, pese al amplio rechazo de la población.
El arzobispo de San Salvador, José Luis Escobar Alas, acompañado del cardenal Gregorio Rosa Chávez, sacerdotes y decenas de ciudadanos, llegaron hasta el recinto legislativo para hacer entrega de los documentos. Según los líderes religiosos, esta acción representa un ejercicio democrático que busca proteger el medio ambiente y la salud de la población salvadoreña.
Las firmas fueron recolectadas en parroquias de todo el país, aunque también se sumaron iglesias evangélicas que apoyaron la iniciativa. La movilización ciudadana refleja la creciente preocupación por los efectos negativos que la minería metálica podría generar en el país.
“Estamos agradecidos por la respuesta inmediata que el pueblo ha manifestado”, afirmó Escobar Alas, destacando que esta acción no obedece a ningún interés ideológico ni económico.
Los representantes de la Iglesia recalcaron que su postura se fundamenta en la protección del medio ambiente y el bienestar de los salvadoreños. “Esto en definitiva va a beneficiar a todo el país, la extracción minera afectaría la vida y la salud de todos”, enfatizó Escobar Alas.
Además de las firmas, los líderes religiosos presentaron una carta formal a la Asamblea Legislativa, en la que solicitan la derogación inmediata de la ley. Ahora, queda en manos de los legisladores decidir si escucharán el clamor popular y reconsiderarán la medida.