La red de Médicos por la Salud informó este lunes que unas 21 personas fallecieron en diferentes centros hospitalarios de Venezuela en el transcurso del fin de semana, entre ellas 15 pacientes que padecían insuficiencia renal, producto del masivo corte de energía que sufre el país suramericano.
De acuerdo con la Organización No Gubernamental de Organizaciones por el Derecho a la Salud y la Vida (Codevida), el apagón provocó que los servicios de diálisis se paralizaran, lo que ocasionó la muerte de los 15 pacientes.
“Para el día lunes nos preocupa muchísimo la situación, ya que serían cinco días que estas personas no recibirían el tratamiento para diálisis y podrían multiplicar a cientos las muertes de personas, estamos hablando de diez mil personas aproximadamente que padecen de insuficiencia renal”, dijo el director de Codevida Francisco Valencia.
Según Valencia, el corte de energía afectó al 95% del servicio de diálisis, el cual está compuesto por 129 unidades, las cuales atienden a un poco más de diez mil pacientes con insuficiencia renal, que requieren el tratamiento tres veces por semana, por periodos de cuatro horas al día en las que eliminan las toxinas del cuerpo que sus riñones no pueden llevar a cabo.
No obstante, el ministro de salud de Venezuela, Carlos Alvarado, desmintió las declaraciones de Valencia y tildó la información de las víctimas como “tendenciosa”.
“A nivel nacional podemos decir que más del 90% de nuestras plantas eléctricas arrancaron, como se prolongó la falla eléctrica hemos venido haciendo un plan de contingencia. La derecha internacional, a pocos minutos de la falla ya anunciaban una cantidad de muertos que no ocurrieron ni que van a ocurrir”, apuntó Alvarado.
Guaidó pide ayuda internacional
Ante este escenario, el autoproclamado presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó, decidió buscar ayuda de expertos en energía de Alemania, Brasil, Japón y Colombia.
Según la oposición, un incendio en las proximidades de una línea de alta tensión hizo colapsar la red de electricidad. Debido a este fallo las turbinas de la central hidroeléctrica del Lago Guri, ubicado en el Estado de Bolívar se desconectaron.
Por el contrario, el Gobierno del presidente Maduro responsabiliza del apagón a Estados Unidos y acusa al país de haber planeado un ataque cibernético.
"Las consultaciones con Alemania y Japón nos permitieron elaborar un plan para rescatar a los venezolanos de la oscuridad", informó Guaidó. (dpa)