Las elecciones internas del FMLN todavía no tienen un ganador de la Secretaría General (máximo puesto de conducción) y la espera genera fuertes fricciones al interior del partido sin que haya una versión oficial de los hechos.
Durante la mañana, Óscar Ortiz, exvicepresidente y uno de los principales contrincantes, volvió a publicar en sus redes sociales que había conseguido la mayor cantidad de votos. “Hemos ganado la elección de Secretaría General del FMLN. Nadie nos puede quitar el triunfo, que es de ustedes” escribió Ortiz en su cuenta de Twitter.
Desde el cierre de urnas el domingo en la tarde, es la cuarta vez que hace público su convencimiento de que se convertirá en el próximo máximo líder del partido de izquierdas.
La Comisión Especial Electoral advirtió la noche del día de las elecciones que no había una ventaja significativa entre Ortiz y su principal rival, Arístides Valencia, exministro de Gobernación; de manera que cualquier anuncio que no saliera de la estructura del partido caería en una “especulación”. Pero pasaron varias horas sin dar ninguna actualización de datos desde el partido.
En tanto, Valencia, usando también las redes sociales, cuestionó el discurso de Ortiz. “Ante las publicaciones falsas por parte de mi contrincante, debo desmentir”, publicó. Señaló que en Santa Ana, San Salvador, Cabañas, Usulután, Morazán y La Unión le dieron a él más votos. También sugirió que en algunos sitios se está pidiendo “revisión inmediata” del conteo.
Fue precisamente el silencio de la estructura lo que comenzó a generar la incomodidad y la tensión entre los militantes y los simpatizantes del partido.
Mientras tanto, la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos (PDDH) señaló que durante las elecciones internas del FMLN registraron incidentes, aunque las autoridades electorales pudieron resolverlos. Hubo casos de “posibles afectaciones” al derecho de las mujeres a una vida libre de violencia que se informarán a las autoridades del partido. La conclusión de la Procuraduría es que “no obstante las situaciones registradas, estas no invalidan el proceso electoral”.
Se espera que la Comisión Especial Electoral actualice la información antes de la 1:00 p.m.