lunes, 10 marzo 2025

GOES trabaja en nueva focalización de subsidio a la energí­a

¡Sigue nuestras redes sociales!

Entidades como el FMI han sugerido una mejor focalización de los beneficios para un mejor aprovechamiento de los recursos

En medio de la preocupante crisis fiscal que impera en el paí­s, este lunes se conoció que el Ministerio de Economí­a (MINEC) y la  Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Rí­o Lempa (CEL) han comenzado a trabajar para depurar a los beneficiarios del subsidio a la energí­a eléctrica.

Según una publicación en un medio impreso, los cálculos de CEL y el MINEC revelan que hay 171,000 personas de altos ingresos que reciben subsidio. De llevarse a cabo la focalización, la base de quienes lo reciben pasarí­a de 921,000 a 750,000.

Esta medida coincidirí­a con algunas sugerencias hechas por entidades financieras y organizaciones. Según proyecciones una depuración en la lista  actual de quienes aplican a  subsidio permitirí­a ahorrar unos $13.5 millones anuales.

Recientemente se conoció que para mejorar la situación fiscal del Gobierno salvadoreño,  el Fondo Monetario Internacional (FMI), sugiere una mejor  focalización de subsidios. En la misma lí­nea también se han conocido otras sugerencias como la que señaló recientemente OXFAM.

En el documento “Tributación para un Crecimiento Inclusivo”, se sugiere reducir los incentivos fiscales excesivos. Según OXFAM, con estos las multinacionales se benefician de generosos descuentos originando una competencia tributaria desenfrenada y por otro lado, en algunos paí­ses los incentivos no dan los resultados esperados.

Actualmente CEL desembolsa unos $120 millones anuales para este subsidio. Con la medida se iniciarí­a un nuevo proceso de asignación de subsidio a la energí­a eléctrica, echando mano de un sistema similar al que se aplica actualmente para el gas propano.

Actualmente, las personas que consumen igual o menos de 99 kilovatios por hora, el 70% de la población, están bajo subsidio. Sin embargo, este parámetro no toma en cuenta algunas consideraciones como casas de recreo o inmuebles que solo consumen energí­a por pocas horas, pero cuyos dueños sí­ tienen las capacidades económicas para pagar una factura acorde a sus condiciones.

Recientemente desde CEL se planteó que el subsidio debe ser más justo y equitativo con los salvadoreños, es decir focalizar la medida a los que menos poder adquisitivo mantengan.

La discusión sobre la focalización del subsidio no es nueva, en 2015 desde la cartera de economí­a ya se trabajaba en a la  base de datos que han elaborado para la entrega de la Tarjeta solidaria, con la que se paga el subsidio al gas propano a los consumidores.

Según anunció el Gobierno anterior, esta misma tarjeta también serí­a utilizada para  centralizar el pago de todos los subsidios y ayudas estatales.

¡Hola! Nos gustaría seguirle informando

Regístrese para recibir lo último en noticias, a través de su correo electrónico.

Puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento.

También te puede interesar

Redacción ContraPunto
Redacción ContraPunto
Nota de la Redacción de Diario Digital ContraPunto

Últimas noticias