El Gobierno de El Salvador expresó este jueves su alegría ante la decisión del juez federal de Estados Unidos, Edward Chen, que frena la cancelación del Estatus de Protección Temporal (TPS).
Asimismo, insta a los compatriotas radicados en Estados Unidos a mejorar y estabilizar su situación migratoria en ese país.
“El gobierno anima a la comunidad de salvadoreños a continuar luchando hasta alcanzar estabilidad para sus trabajos y la vida que han forjado por años en esta nación”, expresa el gobierno por medio de un comunicado oficial.
Lea también: Juez frena temporalmente cancelación del TPS
De acuerdo con la casa del gobierno salvadoreño, la decisión del juez implica un “noble reconocimiento” a la enorme contribución que salvadoreños e inmigrantes de otros países hacen a Estados Unidos a través de su trabajo, y subraya los daños irreparables y las dificultades que implican para miles de inmigrantes la cancelación del TPS.
“A nuestros hermanos salvadoreños que viven y trabajan en Estados Unidos les enviamos nuestra solidaridad y revalidamos el compromiso de continuar velando por el respeto de sus derechos humanos, así como de seguir acompañándolos en el camino hasta que se alcance una reforma migratoria integral”, concluye el gobierno salvadoreño.
Otro que también se pronunció a favor de la decisión del juez, fue el candidato presidencial del FMLN, Hugo Martínez.
“Celebro la decisión del juez federal Edward Chen de suspender la cancelación del TPS para nuestros compatriotas salvadoreños. Decisión que fortalece la lucha de nuestra comunidad a la que continuaremos apoyando en los ámbitos político y jurídico”, dijo el también excanciller salvadoreño.
Según medios internacionales, la razón del juez se basa en que la cancelación del TPS causaría "daños irreparables y enormes dificultades" a sus beneficiarios.
En el caso de los compatriotas salvadoreño, unos 190 mil se ampararon desde 2001 a ese beneficio, luego de los terremotos de ese año que golpearon a El Salvador. El TPS fue cancelado por el gobierno Trump en enero de este año, y daba un plazo hasta septiembre de 2019, para que los amparados al TPS abandonaran el país.
La decisión permitirá que temporalmente quienes estaban amparados a ese beneficio no estén obligados a abandonar Estados Unidos en los plazos que el gobierno Trump había establecido