El Gobierno del Presidente Nayib Bukele hace los envíos de alimentos en camiones que salen desde la aduana terrestre de San Bartolo, Ilopango.
Este martes 11,600 paquetes alimentarios que fueron entregados a familias que habitan en las zonas propensas a inundaciones o deslizamientos de tierra.
“Estamos llevando paquetes alimentarios a los diferentes municipios de nuestro país, los estamos trasladando a los lugares que pueden ser más vulnerables, anticipándonos a Iota que va a impactar nuestro territorio”, declaró el coordinador nacional del Programa de Emergencia Sanitaria (PES) y director de Correos de El Salvador, Franklin Castro.
Los paquetes alimentarios fueron trasladados a comunidades de los departamentos de Usulután, La Unión y Morazán, en la zona oriental.
“En este momento de la emergencia, nos estamos anticipando por si alguna carretera colapsa, o se presenta un inconveniente, los alimentos ya están en los hogares de las familias”, resaltó Castro.
Además, fueron distribuidos otros 22,800 paquetes alimentarios a igual número de familias que residen en el occidente del país, en los municipios de Santa Ana, El Congo y Metapán.
“Ayer movimos alrededor de 45 mil paquetes a seis municipios de los departamentos de La Unión y San Miguel, lo que constituye una fortaleza para estar preparados para que la población pueda tener en esos lugares más alimentos para llevar a la mesa”, subrayó el coordinador nacional del PES.
El director general de Protección Civil, Willian Hernández, también supervisó la logística para movilizar la ayuda alimentaria.
“Este cargamento se va a despachar para Puerto Parada (Usulután) y a la zona de Nahuaterique donde están los exbolsones, un lugar donde hay bastantes salvadoreños, pero por la sentencia de La Haya se declaró territorio hondureño”, declaró.