El Gobierno de El Salvador destinará mil millones de dólares como liquidez adicional para dinamizar la economía nacional, informó ayer el presidente, Nayib Bukele, a través de sus redes sociales.
De acuerdo con el mandatario, los fondos provienen de un acuerdo alcanzado con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y representan aproximadamente el 2.8% del Producto Interno Bruto (PIB). El plan contempla su distribución mediante pagos anticipados a micro, pequeñas y medianas empresas, adelantos a proveedores del Estado y amortización de créditos internos.
El jefe de Estado explicó que el uso de recursos ya disponibles en los mercados internacionales, en lugar de recurrir a emisión monetaria local, permite evitar presiones inflacionarias. Añadió que esta estrategia tiene como propósito estimular el consumo, favorecer el comercio y fortalecer el aparato productivo en el corto plazo, sin alterar la estabilidad macroeconómica.
El anuncio ocurre en el marco de los esfuerzos del Ejecutivo por reactivar la economía mediante políticas de impulso fiscal y cooperación internacional.