El Sistema Nacional de Protección Civil y el Cuerpo de Bomberos, han comenzado una serie de operativos de mitigación de riesgos en preparación para la temporada invernal, que tienen como objetivo principal la reducción de daños potenciales en zonas vulnerables del país, incluyendo áreas urbanas susceptibles a inundaciones.
Según Luis Alonso Amaya, director de Protección Civil, las actividades iniciaron con el enfoque en limpiar quebradas y eliminar obstáculos en comunidades en situación de riesgo. Este conjunto de tareas también incluye la limpieza de ríos, alcantarillas y tragantes, así como el perfilado de taludes.
El director del Cuerpo de Bomberos, Baltazar Solano, informó que más de 800 bomberos operativos participarán activamente en las jornadas de limpieza. Solano hizo un llamado a la ciudadanía para evitar arrojar basura en ríos y quebradas, para evitar obstruir estos cauces naturales.
Las labores de mitigación comenzaron en el Área Metropolitana de San Salvador y se extenderán a nivel nacional. Instituciones como el Cuerpo de Bomberos, el Ministerio de Gobernación, ANDA, la Autoridad Nacional de Residuos Sólidos, y diversas distribuidoras de energía privadas, colaboran en estos esfuerzos.
Estas medidas son parte de una estrategia preventiva impulsada por el Gobierno, destinada a anticiparse a posibles emergencias que puedan afectar a las comunidades vulnerables durante la época de lluvias.