El magistrado de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Rodolfo González, aseguró que no existen impedimentos a una candidatura presidencial para Gerson Martínez, ya que renunció a su cargo como ministro de Obras Públicas antes del período mínimo (1 año) que manda la Constitución salvadoreña.
“Como ministro, renunciando un año antes, la Constitución es la que dice que se puede”, explicó.
La explicación se da luego de que el analista político Félix Ulloa asegurara en una entrevista televisiva que Martínez no podía ser candidato presidencial por haber sido ministro durante el actual período de gobierno.
Le puede interesar: Ortiz: “no se valen dados cargados en elección de candidato presidencial”.
La Sala de lo Constitucional emitió una resolución en 2014 en la que condicionaba la candidatura del expresidente Elías Antonio Saca para una reelección. En esta se estableció un período de inhabilitación de 10 años. La medida también aplicaba para el vicepresidente de la República, ministros, viceministros y el director de la Policía Nacional Civil (PNC).
Sin embargo, González explicó que dicha sentencia “se refiere a la candidatura (en 2014) del expresidente Saca”. No obstante, detalló que “la Sala nunca ha dicho que un ministro del anterior período no puede correr (por una candidatura presidencial)”.
“Ya en el momento habría que ver si un ministro quiere postularse y si el Tribunal no lo inscribe y hace una interpretación [de la Constitución] equivocada, la Sala tendría que aclarar el punto”, dijo.
Lea además: Renuncia Gerson Martínez al MOP.
Martínez renunció a su cargo a inicios de noviembre de 2017 para “tomar unos días de descanso y pronto regresaré listo para un nuevo desafío”, explicó por medio de un videocomunicado.
Desde entonces, el exfuncionario ha participado en actos proselitistas y spots publicitarios del FMLN, y aunque no ha sido presentado oficialmente como aspirante a la candidatura presidencial, declaraciones de otros miembros de su partido, como Norma Guevara, lo avalan como tal.