lunes, 13 enero 2025

GANA niega supuestas negociaciones con FMLN por reforma de pensiones

¡Sigue nuestras redes sociales!

Autoridades del partido naranja aseguran que esperan una discusión técnica y sincera que garantice una reforma sostenible

El diputado y jefe de fracción del partido GANA, Guadalupe Vásquez, negó este miércoles que hubiesen conversaciones con el FMLN para respaldar su propuesta mixta y aprobarla como reforma del sistema de pensiones, tal y como lo sugirieron rumores legislativos y diputados del partido ARENA.

“Sabemos que la reforma mixta puede confiscar el ahorro de los pensionados. Yo no sé de dónde salió el morbo que hoy í­bamos a apoyar una reforma mixta, lo cual no es cierto”, dijo Vásquez al cierre de la sesión plenaria de este miércoles.

El presidente del partido ARENA, Mauricio Interiano, dijo el pasado 9 de julio que si bien no tení­an la certeza, habí­an escuchado rumores de un posible acercamiento entre GANA y FMLN, pues ambos alcanzan los 43 votos necesarios para decretar la reforma al sistema de pensiones.

“Se han escuchado rumores. Lo que nos preocupa es que para la plenaria de esta semana se pueda hacer un intento de aprobar una reforma. Estamos nosotros con un acercamiento constante con los demás partidos para aprobar una reforma que proteja el ahorro de los trabajadores”, dijo Interiano.

Lea también:  Acuerdos y desacuerdos en reforma de pensiones

En tanto Guadalupe Vásquez de GANA, dice  esperan una discusión técnica y sincera que garantice una reforma sostenible en el tiempo y que pensionados tengan pensión digna al momento de retirarse, pero descarta totalmente que GANA respalde la propuesta mixta impulsada por el FMLN.

“Buscamos alternativas y hemos hecho propuestas, pero claro, no les satisface ni a ARENA ni al Frente nuestra propuesta, pero tampoco al FMLN le satisface la propuesta del ICP (privados), entonces  creemos que hay que buscar una reforma integral, sacar  lo bueno de uno y desechar lo malo”, dijo el parlamentario.

El ministro de Hacienda, Carlos Cáceres, expresó recientemente que el Gobierno necesita $950 millones para finalizar el año y ha solicitado se apruebe la compra de certificados de las aseguradoras para que ingresen a las arcas públicas $500 millones de dólares.  Cáceres dijo que los restantes $450 millones dependen de la reforma de pensiones.

La Asamblea Legislativa también discute si ampliar del 45% al 50% el techo de créditos para pensiones lo que le permitirí­a al Gobierno mayor margen de ingresos

Por el momento la propuesta que se han presentado son: una del partido GANA, otra de la Iniciativa Ciudadana por la Pensiones (ICP) que aglutina a la empresa privada y a las AFP; la propuesta del Gobierno y FMLN; y más recientemente la propuesta de reforma de pensiones presentada por el sector laboral y sindical del paí­s.

La plenaria de este miércoles entró en receso hasta el jueves, y no se descarta que los cabildeos polí­ticos continúen para la aprobación de reformas al sistema de pensiones.

¡Hola! Nos gustaría seguirle informando

Regístrese para recibir lo último en noticias, a través de su correo electrónico.

Puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento.

spot_img

También te puede interesar

Redacción ContraPunto
Redacción ContraPunto
Nota de la Redacción de Diario Digital ContraPunto
spot_img

Últimas noticias