El expresidente Mauricio Funes ha negado rotundamente a través de su cuenta de Twitter estar vinculado a las 61 propiedades que incautó la Fiscalía General de la República (FGR), el miércoles, las cuales están valoradas en más de $23 millones de dólares; dinero que se cree fue sustraído de fondos públicos.
Le puede interesar: Incautan 61 propiedades vinculadas al expresidente Funes
Funes asegura que las acusaciones se deben a un “show” montado por la Fiscalía y que esta carece de pruebas para relacionar su conexión con dichos inmuebles.
“¿La Fiscalía tiene algún documento (títulos de propiedad, registros de inmuebles, facturas comerciales, cheques, depósitos, transferencias bancarias, etc.) que me relacionen con los bienes e inmuebles incautados a las empresas de Miguel Menéndez (Mecafé)?”, publicó Funes.
Añadió: “¿La FGR tiene una orden o autorización que como Presidente haya dado para que se le transfiera dinero de los gastos reservados de CAPRES a las empresas de Miguel Menéndez para la adquisición de los bienes e inmuebles que le han sido incautados?, ¿Existe algún pago que yo haya autorizado para esas sociedades?. La FGR no tiene nada, absolutamente nada”.
De acuerdo con la Fiscalía, los bienes se encuentran a nombre de amigos y familiares de confianza del exmandatario. Entre las propiedades confiscadas están varias empresas, locales comerciales, una hacienda, viviendas y una casa en la República de Chile. Las empresas que más se destacan son Latín American Spa, Cosase, Merpinsa y Mecafé. La mayoría de estas se localizan en San Salvador y Santa Tecla.
Reacciones en redes sociales
Las reacciones de los internautas demostrando su descontento ante los hechos de corrupción que vive el país no se han hecho esperar. Los usuarios piden que se aplique la ley en contra de Funes y de otros expresidentes implicados en casos de corrupción como Elías Antonio Saca y los familiares de Francisco Flores.
El Secretario General del partido Nuevas Ideas, Federico Anliker también se manifestó en Twitter: “Con los bienes incautados del asilado prófugo Mauricio Funes y de sus compinches, que están valorados en millones de dólares, se deberían subastar para comprar medicamentos y reconstruir hospitales. ¡Que el dinero del pueblo, regrese al pueblo!”.
Además añadió: “Se le está terminando la fiesta al asilado prófugo de Mauricio Funes. Le quedan pocos días de resguardo bajo las faldas del gobierno Nicaragua”.
Funcionarios internacionales también han opinado sobre el tema, tal es el caso de Guillermo A. Cochez, un exembajador de Pánama de la Organización de los Estados Americanos (OEA) en Washington (2009-2013).
Funes se encuentra asilado en Nicaragua pese a que las autoridades salvadoreñas han solicitado su extradición en ese país, el cual el pasado 9 de abril confirmó que el exmandatario gozaba de asilo político ante la petición.
Lea también: Nicaragua responde a CSJ que Funes goza de asilo político
Funes es acusado por la Fiscalía por el supuesto desvío de $351 millones de dólares durante su gestión 2009-2014, quien se ha visto implicado en varios casos de corrupción.