El ministro de Obras Pública, Gerson Martínez, y el secretario de Transparencia, Marcos Rodríguez, se presentaron este lunes ante la Fiscalía General de la República (FGR) para pedir a la institución que investigue la falsificación de documentos con sus firmas en unos supuestos recibos de pagos de sobresueldo y sobre la adquisición de una mansión presuntamente propiedad de Martínez.
Ambos funcionarios desmintieron inmediatamente la autenticidad de los documentos y aclararon que se trata de una campaña de difamación en su contra.
Por un lado el secretario Rodríguez negó haber recibido el pago de presunto sobresueldos, tal y como una publicación de redes sociales expresaba que había recibido $60 mil dólares de la Secretaría Privada de la Presidencia.
“Estos recibos con firmas falsificadas han salido de cuentas que se dedican a difamar impunemente (“¦). Esperamos que esta investigación traiga justicia y que prevalezca la verdad”, dijo Rodríguez.
En días anteriores por medio de sus rede sociales, Rodríguez desmintió haber recibido ese dinero, y aclaró que su firma la pudieron haber tomado de uno de los varios documentos y cartas oficiales en los que va su firma digital.
Asimismo, dijo estar dispuesto a mostrar públicamente sus declaraciones de probidad y renta, así como sus cuentas bancarias, siempre y cuando, los exfuncionarios de los gobiernos del pasado estén dispuestos a hacer lo mismo.
Por su parte, el ministro de Obras Públicas denunció otro “montaje de su firma” en el documento que circuló en las redes sociales la semana pasada y añadió que eso puede ser un delito como el de falsedad ideológica.
“Les di el suficiente tiempo para presentar una denuncia formal en mi contra y no tuvieron la entereza moral de hacerlo”, dijo Martínez.
Además, en días anteriores circuló en redes sociales una acusación de una presunta adquisición de una mansión en la que cuestionaban el origen de los fondos para construirla, algo que Martínez ha desmentido y ha salido al paso para aclararlo.
“He venido personalmente ante el fiscal general para que investigue esa casa, su construcción, propietarios, y ver si guarda algún nexo con el ministro de Obras Públicas, pariente o amigote como usaban antes”, dijo Martínez.