La Fuerza Naval de El Salvador decomisó cerca de 2.5 toneladas de droga, valorada en $62.5 millones, en tres narcolanchas interceptadas a unos 852 kilómetros al sur del puerto de Acajutla.
“Se calcula que son más de 2.5 toneladas, valoradas en más de 62.5 millones de dólares”, informó en redes sociales el presidente de la República, Nayib Bukele.
La Fuerza Naval entregará el decomiso a la Policía y a la Fiscalía para “pesar uno a uno los paquetes para dar un dato exacto”.
Según Bukele, el decomiso de droga fue efectuado la madrugada de este viernes. Ni la Policía Nacional Civil ni la Fiscalía General de la República informaron antes de la incautación de estupefacientes.
Según información difundida por Bukele a través de redes sociales, el decomiso de droga se realizó a las 5:26 de la madrugada a 460 millas náuticas (852 kilómetros) al sur de Acajutla, departamento de Sonsonate.
Se trataba, detalló, de tres narcolanchas que contenían 135 bultos los cuales contenían un aproximado de 20 paquetes cada uno.
Nueve extranjeros fueron arrestados, según Bukele, son tres mexicanos, dos colombianos y cuatro ecuatorianos. Agregó que el operativo por medio del que se realizó la incautación duró siete días.
Bukele aseguró que se trata del decomiso más grande del Plan Control Territorial, “los traficantes irán a prisión y las narcolanchas serán decomisadas”, finalizó.
Hasta finales de septiembre de este año, las autoridades reportaban $150 millones acumulados de droga que habían sido decomisada durante la actual gestión.
En agosto el ministro de Defensa, Francis Merino Monroy, aseguró que ya se ha logrado superar los decomisos realizados en todo el 2019 y 2020.
“Esto se debe a la efectividad del Plan Control Territorial, el señor presidente Bukele ya lo mencionaba que no nos íbamos a focalizar solo en la reducción de los homicidios; a esta fecha hemos duplicado las incautaciones del 2019 y 2020 solo en lo que del 2021, hemos sido más eficientes”, agregó.
Los operativos que han permitido estos fuertes decomisos de droga le han dado mucho prestigio al país, pues aseguró que eso hace que los narcotraficantes eviten transitar por la costa salvadoreña.
“El mérito que se tiene en la lucha contra el narcotráfico es que se tiene que salir a mayor distancia para decomisar droga, nuestra marina no cuenta con los recursos para operar a esas distancias, sin embargo, lo hacemos. Esto es una política de Estado”, dijo.
Con la incautación realizada la mañana de este viernes, las autoridades prevén que los decomisos de droga sobrepasaran las 6 toneladas este año.
Esta semana El Salvador pasó a comandar la vicepresidencia del Grupo de Expertos sobre Narcotráfico Marítimo para el periodo 2021-2022 debido al gran trabajo en contra del narco.