El Fondo Solidario para la Salud (FOSALUD) realizó una amplia jornada de atención médica durante las vacaciones de agosto en El Salvador, atendiendo a más de 64,000 personas en diferentes establecimientos de salud en todo el país, así lo informó Carlos Núñez, Director de FOSALUD.
Las atenciones médicas se realizaron desde el primero de agosto a las 6 de la mañana hasta el 7 de agosto a las 6 de la mañana, estas contaron con la participación de más de 2,000 personas que trabajaron en más de 200 establecimientos, entre los que se incluyen 184 unidades de salud, 25 centros de espera materna y 11 oficinas sanitarias. Además, se establecieron cuatro bases operativas en colaboración con el sistema de emergencias médicas.
Durante esta jornada, se brindaron diversos tipos de atención de salud a la población, abarcando una amplia gama de necesidades médicas. Carlos Núñez destacó que “FOSALUD atendió alrededor de 64,198 personas de todo tipo de atención de salud, lo que incluye consultas médicas y atención especializada”.
Entre los casos que se recibieron se atendieron diversas enfermedades, entre las que se destacan las infecciones respiratorias, que aumentaron de 4,000 casos en 2022 a 9,000 en 2023. Asimismo, se registró un aumento significativo en varios casos de enfermedades. Entre las principales destacan:
Neumonía:
En comparación con el año anterior, se registró un notable incremento en los casos de neumonía. Mientras que en 2022 se reportaron 61 casos, en el presente año se documentaron 189 casos.
Diarreas:
Otra enfermedad que experimentó un aumento fue la diarrea. Durante la vacación en 2022, se atendieron 724 casos de diarreas, mientras que en 2023 la cifra ascendió a 929.
Carlos Núñez enfatizó que esta labor conjunta entre FOSALUD y el Ministerio de Salud es crucial para mantener el equilibrio de atención médica en el país. Además, subrayó que se está trabajando en estrategias de prevención, incluyendo la vacunación, para evitar la propagación de enfermedades y asegurar la salud de la población.
Por otro lado, Núñez mencionó que durante la vacación se realizó un control riguroso en las fronteras, con un despliegue de personal en horarios matutinos y nocturnos a fin de verificar la salud de las personas que ingresan al país, tanto nacionales como extranjeras, para prevenir la propagación de enfermedades.