domingo, 12 enero 2025

Fórmula FMLN recorren Cabañas y Cuscatlán

¡Sigue nuestras redes sociales!

"Nosotros sí­ conocemos la realidad de este paí­s y hemos vivido con la gente, no hemos vivido en una burbuja. Nosotros sí­ creemos que son necesarios los programas sociales, que no son un despilfarro", advirtió Martí­nez

Con un auditorio colmado  la fórmula presidencial  del FMLN, Hugo Martí­nez y Karina Sosa, cerró su primer dí­a de gira que este fin de semana se desarrolla en los departamentos de Cuscatlán y Cabañas. La cancha del cantón El Espino, municipio de El Carmen, Cuscatlán, fue el punto de encuentro donde cientos de mujeres, jóvenes, hombres y adultos mayores dieron su total respaldo a Martí­nez y Sosa. Este es un sector campesino y ganadero.

El aspirante a presidente de El Salvador agradeció a todos los participantes su cariño y apoyo e indicó que tanto él como su vicepresidenta “confiamos que con la voluntad de Dios y el apoyo de ustedes llegaremos a la presidencia”, y que, contrario a otras fórmulas a la presidencia, “nosotros sí­ conocemos la realidad de este paí­s y hemos vivido con la gente, no hemos vivido en una burbuja. Nosotros sí­ creemos que son necesarios los programas sociales, que no son un despilfarro" como lo cree la derecha.

Mientras tanto, este sábado los candidatos del pueblo siguieron con su acercamiento con la población del departamento de Cuscatlán. Hugo Martí­nez manifestó su entusiasmo al visitar el tiangue de San Rafael Cedros, compartir con ganaderos y conversar sobre sus labores. Con ellos se comprometió a darles su apoyo.

Martí­nez recordó y revivió su infancia en el campo, así­ como las enseñanzas que recibió en el seno de su familia campesina. El ingeniero agrónomo de profesión sabe la importancia del sector agricultor y ganadero del paí­s, así­ como los esfuerzos que se realizan en el campo salvadoreño, por lo que se comprometió a trabajar por “reducir los precios de los insumos y mejoramiento en el precio de los productos que comercializan nuestra gente”. 

Una de las peticiones del sector ganadero fue un laboratorio para la sanidad animal, del cual dijo “lo gestionaré porqué sé la importancia que tendrí­a para mejorar la calidad de las carnes”. Además, aseguró que “vamos a controlar la competencia desleal de leches y carnes porque lo que queremos es potenciar nuestros productos”.

El presidenciable aseguró, como lo ha dicho en anteriores ocasiones, que en su gestión continuará haciendo lo que el actual Gobierno ha hecho bien, por ejemplo, la entrega escrituras de propiedad y de paquetes de semilla mejorada, programa social que actualmente beneficia a más de 400 mil productores del paí­s.

Por otra parte, el domingo Martí­nez recibió el apoyo del Movimiento Ciudadano por el Cambio (MCC) que nace en 2011, con el ideario de trabajar por los derechos de la población y hacer la diferencia con los otros movimientos. Campesinos, profesionales, mujeres, cooperativistas, veteranos de guerra, adultos mayores, agrupados en este movimiento, con presencia a escala nacional

“En 2015 surge la idea de hacer una alianza estratégica con Nayib Bukele, firmamos un protocolo de entendimiento, pero con nuestra identidad”, sin embargo, “Nayib no es lo que esperábamos, lo conocemos. Ahora se ha vuelto como un capricho (llegar a la presidencia), y ese capricho no lo podemos acompañar”, esto según declaraciones del presidente del MCC, Iván Callejas. 

El lí­der de este movimiento de la sociedad civil considera que un presidente debe de estar cercano a la gente, que conozca sus problemas y los resuelva, perfil que no encaja por ningún otro candidato que no sea el de Hugo Martí­nez. 

Nota: los trabajos de Periodismo Ciudadano son responsabilidad del autor que firma la nota

¡Hola! Nos gustaría seguirle informando

Regístrese para recibir lo último en noticias, a través de su correo electrónico.

Puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento.

spot_img

También te puede interesar

Juan José Figueroa
Juan José Figueroa
analista nacional
spot_img

Últimas noticias