El diputado del FMLN, Rolando Mata dijo este miércoles que la decisión de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) sobre las reformas al Fondo de Obligaciones Previsionales (FOP) es una mala noticia para la población porque significa que a partir de agosto, el Gobierno no tendrá cómo pagar la pensión de más de 175 mil jubilados.
“Han dejado sin pensión a más de 175 mil jubilados porque esta modificación tiene que ver no solo con el pago de la deuda, sino que fundamentalmente es la posibilidad que las AFP puedan pagar pensiones al recibir los CIP que es la contrapartida del Gobierno para pagar pensiones”, dijo a ContraPunto el diputado Mata.
Su postura fue luego de conocerse que la sentencia de la Sala de lo Constitucional dejó sin efecto las reformas al FOP que le permitían al Gobierno disponer de más fondos para evitar impago a pensionados del sistema antiguo del Seguro Social y del INPEP.
Lea también: Sala deja sin efectos recientes reformas al FOP
Rolando Mata sostiene que la solución ya se había encontrado al permitirle al gobierno con la reforma, disponer del 50% del ahorro de los cotizantes para garantizar el pago de pensiones al menos por un tiempo mientras se discute una reforma integral al sistema.
“Soluciones ya se habían encontrado, solo que les molesta a ARENA porque ya no va a estar cada trimestre ahorcando al gobierno, poniendo en incertidumbre a la población, si da o no sus votos para una reforma. Se les fue de las manos el control para las decisiones votación calificada”, expresa Mata.
El parlamentario sostiene que con esta decisión, se deben buscar y estudiar soluciones, y que la Constitución también obliga a la Sala de lo Constitucional a tal fin, luego revertir la reforma.
“Magistrados están obligados a buscar solución. Ellos han de haber pensado en quién le paga hoy a los jubilados, si son responsable, sino, están dándose la mano con los que presionan respondiendo a una agenda política”, señala.
Por su parte el diputado del partido GANA, Guadalupe Vásquez, sostiene que si bien no comparten la decisión, deberán acatarla.
“Con la independencia que tiene cada Órgano del Estado, y en este caso el poder judicial, hay que respetar la sentencia. Lastimosamente se deja sin efecto esa reforma y el gobierno tendrá que buscar otra alternativa para pagar deuda con pensionados del ISSS e INPEP”, opina
Afirma que como GANA ven difícil que haya una reforma integral al sistema de pensiones que garantice al Estado tener los recursos y garantice al jubilado una pensión digna en su retiro.
“Al final la legislación buscaba una forma de evitar impago a corto plazo para mientras se hace una reforma. Ahora tenemos que ver cómo se le soluciona el problema a los jubilados y cómo el gobierno pueda pagar esa deuda adquirida”, expresa, y añade que no se debe dejar solo al Gobierno en la búsqueda de soluciones.
Tanto GANA como el FMLN votaron a favor de las reformas que revertió la Sala este día.