El partido FMLN conmemora este domingo su 37 aniversario de fundación con un evento abierto a la militancia y en el que participarán sus máximas autoridades para celebrar más de tres décadas de historia política y revolucionaria desde el 10 de octubre de 1980 de su fundación, precedidas según el partido por décadas de luchas y organización por hacer realidad las demandas del pueblo salvadoreño.
“Nuestro partido es orgulloso de sus orígenes populares, es un partido que ha transformado la realidad de nuestro país. Hemos hecho de este país un país más democrático, más justo y de eso nos enorgullecemos”, dijo a ContraPunto Medardo González, secretario general del FMLN.
De acuerdo con la historia oficial del FMLN, las condiciones de aquel momento estimularon el lanzamiento de la Ofensiva General en enero de 1981, que daría paso a la Guerra Popular Revolucionaria.
El desarrollo e intensificación del conflicto permitió el avance de la unidad al interior del FMLN. Las cinco organizaciones que conformaron el FMLN emprendieron la ejecución de líneas y planes elaborados por la Comandancia General, superando los obstáculos de la lucha armada y madurando la idea de un partido unificado, tanto entre la dirigencia, como entre las y los combatientes.
“Las victorias militares de aquel momento, fueron posibles por el sentido de unión para el cumplimiento de las líneas, estrategias y planes comunes”, expresa la historia oficial.
El evento del 37 aniversario se realiza en el Centro Internacional de Ferias y Convenciones (CIFCO). Al respecto, Medardo González no descartó la posibilidad que en el mismo, se presente al candidato o candidata a la Alcaldía de San Salvador en substitución de Nayib Bukele, expulsado el pasado 10 de octubre del FMLN.
“Se podría ratificar pero no puedo decir que así va hacer necesariamente. Estamos en ese proceso trabajando con celeridad porque no queremos perder tiempo“, dijo el secretario general del FMLN.
En los últimos días, medios locales han barajado los nombres de quienes el FMLN estaría analizando para retener la comuna capitalina y enfrentarse a Ernesto Muyshondt, candidato a edil capitalino por el partido ARENA.
Según dichos medios, los nombres son: la secretaria de Inclusión Social, Vanda Pignato; el ministro de Turismo, Napoleón Duarte; la diputada Jackeline Rivera, y el ministro de Obras Públicas, Gerson Martínez. El aspirante será elegido por el Concejo Nacional del FMLN y ratificado por la militancia.
Medardo González confirmó que se trata de esas personas las que analizan para la candidatura, y que como partido, trabajan con celeridad en el proceso para no perder tiempo.
“Estamos optimistas que vamos a tener un buen resultado y que vamos a competir con grandes posibilidades como las hemos tenido, y que vamos a ganar estas elecciones para la Alcaldía de San Salvador”, concluyó González.