El partido FMLN se mostró complacido de que el presidente salvadoreño, Salvador Sánchez Cerén participara como testigo de honor en el cese al fuego que firmaron ayer el Gobierno de Colombia y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
“Para nosotros como FMLN es un honor y reconocimiento a nuestro partido que hayan invitado al presidente Sánchez Cerén. Él en sí mismo es un representante de la sociedad pero principalmente de nuestro partido pues fue miembro de la Comandancia General y dirigente histórico del FMLN”, dijo el secretario general del FMLN, Medardo González.
El dirigente de izquierda también felicitó al pueblo colombiano por este logro de poner fin a uno de los conflictos más antiguos de América Latina.
Por su parte el portavoz de la Presidencia, Eugenio Chicas aseguró este viernes que El Salvador aporta su experiencia en procesos de paz y negociación por su exitoso proyecto de poner fin a 12 años de conflicto civil interno.
“No han sido muchos mandatarios, han sido quienes más han respaldado. A El Salvador le ha tocado acompañar este proceso, transmitir nuestra experiencia ya que uno de los procesos más exitosos que en el pasado pudo llevar la ONU fue el de El Salvador y ha sido un enorme punto de referencia”, dijo Chicas.
Chicas calificó de “trascendental” para el mundo y América Latina que Colombia logre una solución política negociada.
El secretario confirmó que a Colombia llegarán dos contingentes de Cascos Azules de la ONU del cual uno de ellos será dirigido por un General salvadoreño para asegurar el cese al fuego y el fin de las hostilidades en ese país suramericano.
El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, celebró este jueves 23 de junio en La Habana el acuerdo histórico de cese del fuego logrado entre las FARC y su delegación gubernamental, además afirmó que "llegó la hora de vivir sin guerras y ser un país en paz".