La Fiscalía General de la República (FGR) inició este viernes una inspección formal en la zona de Nejapa en donde están las tuberías de agua propiedad de ANDA fueron dañadas, para esclarecer si se trató de un acto de sabotaje o simplemente un desperfecto técnico que dejó sin el vital líquido a casi un millón de personas los últimos tres días.
Junto a la unidad fiscal, también se presentaron agentes de Inspecciones Oculares de la Policía Nacional Civil (PNC) para indagar en los daños de las tuberías.
Lea también: GOES y ministros buscan solucionar desabastecimiento de agua por daños a tuberías
El presidente de ANDA, Felipe Rivas, interpuso un aviso de investigación ante la FGR para que investigara un posible delito de sabotaje en contra de la infraestructura de las tuberías.
No obstante, según vocería de la PNC, no se trató de un daño causado intencionalmente sino de una falla técnica en el sistema.
Ambas posturas, generaron contradicciones en la opinión pública. No obstante, la FGR recuerda que, por mandato constitucional, la investigación del delito la dirige esta institución, por lo que ni la Policía ni ANDA pueden adelantar criterios de cuál fue la causa del incidente de las tuberías, mientras no se realice una investigación completa.
“No casándonos con ninguna hipótesis tanto del presidente de ANDA, como la de la PNC, ya que quien lleva la investigación es la FGR y para dar una posición seria, hay que iniciar las investigaciones correspondientes”, dijo el fiscal asignado al caso.
El servicio de agua ha comenzado a normalizarse en la mayoría de puntos afectados del gran San Salvador y sectores aledaños.
La Comisión de Medio Ambiente de la Asamblea Legislativa, ha citado para el próximo 10 de julio a los titulares de ANDA y de la PNC para que aclaren las contradicciones.